La Comunidad destinara 4.200 millones de pesetas a crear viviendas para j¨®venes a precios asequibles
La Comisi¨®n Interdepartamental de Juventud, dependiente del Gobierno regional, ha elaborado un plan de vivienda juvenil, a desarrollar en los pr¨®ximos tres a?os, con un presupuesto inicial de m¨¢s de 4.200 millones de pesetas. En el documento se reconoce que el acceso a la vivienda constituye "uno de los m¨¢s graves problemas de los j¨®venes", y a?ade que "los fen¨®menos especulativos del suelo y una mejora relativa de los niveles de empleo han dado lugar a una creciente demanda social" en la regi¨®n de Madrid.
La comisi¨®n creada por el Gobierno aut¨®nomo reconoce que la juventud tiene en la actualidad una demanda que "por su magnitud bien pudiera ser semejante a la que existe en relaci¨®n al empleo".Seg¨²n manifest¨® Jaime Lissavetzky, consejero de Juventud, el plan no pretende ser una panacea. "Intenta tener los pies en el suelo y sabemos que no va a resolver todos los problemas, pero s¨ª ser¨¢ un elemento ¨²til que ayude a paliarlos inicialmente".
A trav¨¦s de este plan de vivienda joven se pretende crear un abanico de viviendas asequibles al nivel de ingresos de los j¨®venes, de forma que en ning¨²n caso el coste mensual supere el 20% de sus ingresos, as¨ª como dar prioridad a los alquileres sobre las ventas y situar el alojamiento del joven en su medio, tanto de trabajo como de estudio. Adem¨¢s se pretende adecuar los m¨®dulos actuales de vivienda a las necesidades de los j¨®venes. "Viviendas que puedan oscilar entre los 30 y los 60 metros cuadrados, tipo apartamento, y en las que, en algunas de las actuaciones, pueda ganarse espacio interior con el mantemiento de espacios de servicios comunes" fuera de la vivienda.
El plan prev¨¦ en conjunto 2.457 alojamientos que podr¨ªan llegar a ser, al finalizar el trieno 1990-1992, cerca de 5.000 "en funci¨®n de las disponibilidades presupuestarias que tengamos", concluy¨® el consejero Lizzavetzky. De ¨¦stos, 760 millones corresponder¨¢n a las actuaciones ejecutadas por el Ivima, y el resto, a diferentes programas calificados de "novedosos" por Lissavetzky y cuyas l¨ªneas de trabajo deber¨¢n ser perfiladas en el desarrollo del plan.
As¨ª pues, est¨¢ previsto construir 150 apartamentos para j¨®venes trabajadores de menos de 30 a?os, con una superficie de 30 a 45 metros cuadrados y en r¨¦gimen de alquiler.
Para el desarrollo de esta actuaci¨®n se recogen dos f¨®rmulas: promoci¨®n p¨²blica del Ivima en suelo municipal, vendida posteriormente a los Ayuntamientos, que gestionar¨¢n los arrendamientos, o cesi¨®n del suelo municipal a entidades sociales, preferentemente sindicatos, que se encargar¨ªan de gestionar las viviendas. A este respecto, el consejero anunci¨® que est¨¢n manteniendo contactos con aquellos Ayuntamientos m¨¢s sensibilizados en materia de juventud.
300 apartamentos
Tambi¨¦n est¨¢n previstos 300 apartamentos para estudiantes en r¨¦gimen de alquiler y "situados en el recinto universitario o en sus zonas m¨¢s pr¨®ximas". El arrendamiento ir¨ªa unido al per¨ªodo de duraci¨®n de los estudios o del curso lectivo. Pero el plan se?ala a continuaci¨®n que ser¨ªa deseable que la Universidad afrontara la promoci¨®n de la edificaci¨®n (...), as¨ª como la explotaci¨®n y mantenimiento posteriores, en colaboraci¨®n con el Ayuntamiento correspondiente".Adem¨¢s se recoge un proyecto piloto de casa artesanal con capacidad para 60 plazas, en el que el edificio servir¨¢ como alojamiento individual y como taller artesanal donde ubicar maquinaria de uso compartido, sala de exposiciones y punto de venta, entre otras instalaciones.
Para aquellos j¨®venes que necesiten un alojamiento espor¨¢dico en la regi¨®n de Madrid se desarrollar¨¢ una iniciativa denominada minihotel, que se asentar¨¢ principalmente en el casco urbano de la capital. Estos espacios reducidos "no han de ser necesariamente de nueva planta; antes bien, se pueden emplazar en edificios singulares u otros del casco hist¨®rico, previa rehabilitaci¨®n".
Casas compartidas
La autoconstrucci¨®n mediante f¨®rmulas tales como casas de oficio, viviendas compartidas, cooperativas de viviendas juveniles e iniciativas espec¨ªficas de los Ayuntamientos completan el abanico de actuaciones previstas en este plan, que en los dos ¨²ltimos d¨ªas fue discutido por las entidades juveniles que asisten a unas jornadas sobre vivienda juvenil que se celebraron en Legan¨¦s y que fueron clausuradas por el presidente regional, Joaqu¨ªn Leguina.La Comisi¨®n Interdepartamental de Juventud est¨¢ integrada por las Consejer¨ªas de Educaci¨®n y Juventud y de Pol¨ªtica Territorial, y del Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid, entre otras instituciones.
Este plan es la respuesta a la resoluci¨®n adoptada en octubre de 1988 por la Asamblea de Madrid, en la que se instaba al Ejecutivo a realizar un plan de viviendas para j¨®venes.
[El arquitecto de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) Serafin Sardina manifest¨® en las jornadas que se han desarrollado recientemente en Legan¨¦s que "en los pr¨®ximos a?os no habr¨¢ m¨¢s viviendas de promoci¨®n p¨²blica en Madrid que las contempladas en el Plan 18.000", seg¨²n informa la agencia Efe.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.