La resistencia vasca
Parece que ¨²ltimamente algo se mueve, despacito y con reservas, en el panorama de la eternidad vasca. Bueno, quiz¨¢ no sea exacto decir que algo se mueve, sino m¨¢s bien que algo va parando: va parando el Movimiento Nacional. Lo cual no significa que decline el semiento nacionalista de los que lo tienen, ni que los pol¨ªticos nacionalistas hayan perdido importancia en el Gobierno del pa¨ªs, sino que se van estableciendo prioridades en los objetivos por los que se lucha: lo primero ya no es resistir al invasor, sino resistirse a los que gritan "?al invasor!". Vamos mejorando. El reciclaje ser¨¢ lento porque de la mitolog¨ªa de la invasi¨®n han vivido y a¨²n, viven muchos. ?Es tan c¨®modo en pol¨ªtica que el adversario no sea simplemente alguien que piensa diferente, sino alguien que pertenece a las tinieblas exteriores, no un alguien sino un Alien, un invasor del espacio que ha adoptado provisionalmente la forma humana, es decir vasca, para hacerse con el control absoluto del peque?o y valeroso planeta Euskadi en nombre del abominable y remoto imperio Espa?a! Tener que renunciar a este gratificante manique¨ªsmo intergal¨¢ctico en nombre de aburridas divinidades laicas como el rigor hist¨®rico, la econom¨ªa o la simple cordura representa una mutilaci¨®n que hasta ayer mismo muchos no estaban dispuestos a infligirse. Pero este sacrificio narcisista no puede ser postergado m¨¢s tiempo y los remisos se han decidido en serio a aceptarlo: hay que dejarse de f¨¢bulas para que otros no puedan matar en nombre de f¨¢bulas, hay que abandonar la letan¨ªa de los agravios imaginarios para combatir la opresi¨®n de los reales, que son la intransigencia fan¨¢tica, la ruina del pa¨ªs, el enfrentamiento civil y la lucha armada (n¨®tese que no digo la violencia, sino la lucha armada que agravia la paz democr¨¢tica de Euskal Herria). ?Cu¨¢nto tiempo ha hecho falta para llegar a decir en voz alta el conjuro liberador: "En ETA y su complejo de servicios auxiliares todo es mentira menos los cr¨ªmenes"! Y una vez que lo han dicho quienes ten¨ªan que decirlo y lo van diciendo m¨¢s y m¨¢s ciudadanos de a pie, la princesa dormida despierta del embrujo en que la sumi¨® la bruja mala de la estupidez y se despereza y todos podemos respirar.La resistencia a esa mitolog¨ªa tiene unos efectos muy interesantes a nivel pol¨ªtico, lecciones que podr¨ªan ser v¨¢lidas para documentar a dem¨®cratas desencantados de otras partes del Estado. ?Se acuerdan, por ejemplo, de la vieja nostalgia por la ruptura que se qued¨® en simple reforma? Pues aqu¨ª, en el Pa¨ªs Vasco, vemos todos los d¨ªas lo que pudiera haber tra¨ªdo consigo la ruptura y rezamos porque no nos saquen a tiros del reformismo que disfrutan los dem¨¢s. Y luego viene tambi¨¦n el sano descr¨¦dito de lo popular, panacea que hace unos a?os santificaba los manejos de cualquier desaprensivo que se colgase el r¨®tulo. En una democracia, lo ¨²nico leg¨ªtimamente popular es lo elegido por los votantes. Quienes manejan el calificativo contra tales representantes son tan respetables como Ceaucescu o Pinochet, que tambi¨¦n son de lo m¨¢s "populares", seg¨²n ellos. En ninguna parte como en Euskadi se ve claramente que la democracia formal y burguesa, por muchos vicios que tenga, los rescata todos merced a su virtud primordial: impedir que los autodenominados "populares" se hagan con el control. Lo cual no quita que los movimientos civiles sean de lo m¨¢s ¨²til y estimable, todo lo contrario.
Valga por ejemplo el caso de la autov¨ªa de Leizar¨¢n. Puede que la Coordinadora Antiautov¨ªa tenga buenas razones para su oposici¨®n al proyecto, razones que vayan m¨¢s all¨¢ de que el valle en cuesti¨®n sea muy hermoso (despu¨¦s de todo, nadie se propone dinamitarlo) o de que la alternativa de los t¨²neles quiz¨¢ resulte m¨¢s barata. Lo que est¨¢ claro es que se trata de un proyecto reiterada y minuciosamente debatido donde corresponde y consultado con las personas que parecen m¨¢s directamente implicadas. A lo mejor tiene raz¨®n la coordinadora, porque en todas las instituciones gubernamentales hay muchos tecn¨®cratas prepotentes y muchos capitalistas influyentes con pocos escr¨²pulos pero a lo mejor tiene raz¨®n el Gobierno, pues tambi¨¦n en las mejores familias ecologistas se dan los sabios domingueros, los m¨ªsticos de la lechuga y los que confunden la leg¨ªtima rebeld¨ªa con sus epilepsias antigubernamentales. Finalmente deber¨¢n decidir los que han sido elegidos para hacerlo, no porque les tengamos ciega confianza, sino porque se han sometido al mecanismo de verificaci¨®n que la democracia impone. De los carismas populares, l¨ªbranos Se?or. En lo tocante a la actitud ante las amenazas de ETA, siempre dispuesta -nunca mejor dicho- a sumarse a cualquier bombardeo, las declaraciones oficiales de la coordinadora no son precisamente mod¨¦licas. Imaginemos que la cosa fuese al rev¨¦s, que ETA hubiera amenazado a los miembros de la coordinadora si no cesaban en sus intentos de oponerse a un proyecto vital para la conexi¨®n de Nafarroa con el resto de Euskadi. ?Se hubieran limitado entonces a decir que son pluralistas, que admiten que en su seno haya personas que aceptan la lucha armada de ETA y que a fin de cuentas la situaci¨®n pol¨ªtica del pa¨ªs no es ni culpa ni problema suyo? ?Hubiesen afirmado tranquilamente, como hizo Mario Gaviria en ETB, que el comunicado de ETA ha venido muy bien, porque as¨ª se ha llamado la atenci¨®n sobre el asunto y se han parado las obras? Francamente, si tal es la actitud ante el crimen de la coordinadora, es como para dudar tambi¨¦n de su ingenier¨ªa.
Otra buena se?al de que la resistencia gana terreno ha sido la solidaridad mostrada con Imanol Larz¨¢bal en el recital antimiedo en Anoeta. A ETA y familia hace ya tiempo que se les ha perdido el respeto; en cuanto se les pierda tambi¨¦n el miedo, la partida estar¨¢ ganada. Los incorruptibles han mostrado cierto nerviosismo: Egin inform¨® escuetamente del acto en lo m¨¢s profundo del peri¨®dico, olvidando mencionar que no fue un solo bertsolari sino cinco los que actuaron en la convocatoria. Despu¨¦s se emple¨® la argumentaci¨®n usual de tales casos, que pasa por estas fases (a veces en la misma p¨¢gina): a) las pintadas amenazantes se las habr¨¢ hecho ¨¦l mismo para llamar la atenci¨®n; b) cualquiera puede haberlas hecho, Euskadi est¨¢ llena de pintadas; c) que la pintada diga "te vamos a matar" no quiere decir que la sentencia sea firme, porque los se?ores verdugos suelen cursarlas por otros conductos; d) si le matan, ¨¦l se lo habr¨¢ buscado por traidor. Faltaron, claro est¨¢, algunas adhesiones. Mikel Laboa y otros cantantes mandaron un comunicado a la Prensa, haciendo p¨²blico que hab¨ªan enviado a Imanol una carta privada, cuyos argumentos por ser privados no pod¨ªan hacer p¨²blicos, lo cual hac¨ªan p¨²blico para no privarse del todo. As¨ª se acaba en este pa¨ªs con los malentendidos... En una ¨¦poca en la que tanto se habla de la falta de compromiso de los intelectuales, Imanol es un artista euskaldun comprometido con la denuncia del peor poder f¨¢ctico de Euskadi. Por ello ya le han pasado m¨¢s cosas que a los h¨¦roes que viven adversus socialistas en otras latitudes, pero claro, no siempre cuenta uno con enemigos tan d¨®ciles como los Cal¨ªgulas del rodillo. El mejor elogio que del recital se ha dicho vino de boca de un preboste de HB: "S¨®lo ha mostrado una solidaridad espa?ola". Desde luego no "s¨®lo", pero cosa buena es que la palabra "Espa?a" vaya siendo vista con otra coloraci¨®n entre vascos. Mientras a¨²n puede leerse en el BOE proetarra de por aqu¨ª que "los vascos se definen por el odio irreductible a Espa?a" o que "un vasco, cuando se vuelve espa?ol, se vuelve m¨¢s espa?ol que los espa?oles, es decir: m¨¢s nazi" (aseveraci¨®n de un candidato al frenop¨¢tico que en un art¨ªculo sobre J¨¹nger, cometi¨® el precioso desliz de insultar a Franco llam¨¢ndole "jud¨ªo"), anima ver que la palabra infame se desmitifica y puede significar: apoyo en la libertad. En fin, lo dicen muchos s¨ªntomas y lo dicen contundentemente los votos de las ¨²ltimas elecciones, se cuenten como se cuenten: van perdiendo. Hay que hacer todo lo posible para que siga la racha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.