La selecci¨®n de baloncesto gast¨® 367 millones en dos a?os
![Luis G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2ce46456-ac54-4700-96db-0b8f394a4fda.jpg?auth=77002eb2305650451646ff522b8a51b014f7c806758a28329fafa3c3944a40f6&width=100&height=100&smart=true)
La selecci¨®n espa?ola de baloncesto gast¨®, algo m¨¢s de 367 millones de pesetas en los a?os 1987 y 1988, seg¨²n se desprende de las auditor¨ªas efectuadas a la federaci¨®n respectiva y de informes complementarlos. Tal cifra es causa principal de un d¨¦ficit que alcanzaba hace unos meses los 250 millones de pesetas. La selecci¨®n de f¨²tbol, en un per¨ªodo similar -1988 y 1989- habr¨¢ gastado 230 millones, pero contribuido a que la federaci¨®n ingrese 550. Un internacional de baloncesto supera habitualmente las ganancias de uno de f¨²tbol.
Los gastos que provoca la selecci¨®n espa?ola de baloncesto se ha convertido en materia de especial seguimiento por el CSD y ha sido el origen de recientes conflictos entre dicho organismo y la federaci¨®n respectiva. Actualmente la situaci¨®n ha llegado a un punto en el que ¨¦sta recibe mensualmente la subvenci¨®n p¨²blica correspondiente una vez que justifique claramente d¨®nde va a ir a parar el dinero. El desencadenante del conflicto fue el informe de la auditor¨ªa correspondiente al ejercicio 1988, que detectaba un, coste excepcional de 155,7 millones en la selecci¨®n, causa fundamental de un d¨¦ficit valorado en 249,3 millones a 31 de diciembre de 1988.Seg¨²n infirmes complementarios, el 84% de los gastos provocados por la participaci¨®n de la citada selecci¨®n en los Juegos de Se¨²l fueron a parar a primas a los jugadores y seleccionador. Por otra parte, dichos informes se?alan que, a diferencia de lo que afirman frecuentemente los jugadores, la selecci¨®n gasta m¨¢s de lo que ingresa. Seg¨²n los datos de 1988, la selecci¨®n gast¨® 239.897.003 rnillones de pesetas pero es dif¨ªcil precisar qu¨¦ cifras de ingresos gener¨®. Desde una perspectiva muy generosa -atribuy¨¦ndole ingresos que pueden pertenecer a conceptos m¨¢s gen¨¦ricos- los auditores hablan de un m¨¢ximo de 222 millones.
El caso no resiste comparaci¨®n con ning¨²n otro equipo nacional. La selecci¨®n de baloncesto es la que m¨¢s gasta, pero no es la que m¨¢s ingresos aporta. La selecci¨®n de f¨²tbol, por ejemplo, gast¨® entre 1988 y 1989, en plena fase ole clasificaci¨®n para el Mundial de Italia, un total de 230 m¨ªllones de pesetas, pero gener¨® unos ingresos de 550 millones, lo que supuso para la federaci¨®n un super¨¢vit de 320 millones.
salarios y primas
Los salarios y primas de los internacionales de baloncesto son dos conceptos que han provocado preocupaci¨®n en la Administraci¨®n deportiva. Un jugador intemacional ha cobrado m¨¢s de 17 millones en los ¨²ltimos tres a?os (3.625.000 en 1987, 9.600.000 en 1988 y 4.200.000 en 1989) cifra que no ha percibido en su totalidad puesto que la f¨¦deraci¨®n tiene actualmente graves problemas de tesorer¨ªa. El seleccionador D¨ªaz Miguel ha percibido cerca de los 74 millones brutos de pesetas (17.5159.232 en 1987, 33.700.000 en 1988 y sobre los 21.000.000 en 1989), cifra que se reparte entre su n¨®mina y las primas, sin que la auditor¨ªa determine qu¨¦ otro porcentaje puede percibir procedente de dietas o viajes. Su n¨®mina en 1988 alcanzaba los 12.918.852 pesetas. Se da la circunstancia de que el equipo t¨¦cnico que rodea a la selecci¨®n, formado por D¨ªaz Miguel (seleccionador), Josep Llu¨ªs Cort¨¦s (segundo), Wayne Brabender (tercero), Manuel Padilla (delegado) y Fracisco Binaburu (fisioterapeuta) alcanza anualmente un gasto m¨ªnimo, sin contar primas de 23,5 millones.
Javier G¨®mez Navarro, secretario de Estado para el Deporte asisti¨® hace una semana a una reuni¨®n de la comisi¨®n interterritorial de la federaci¨®n de baloncesto. All¨ª expuso a los presidentes de las federaciones regionales que la selecci¨®n no era un negocio privado en manos de seleccionador y jugadores y que no pod¨ªa sostenerse que gaste m¨¢s dinero del que ingrese o que se reparta el total de lo que genere.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.