Tregua de los narcotraficantes en su guerra contra el Gobierno colombiano
Los narcotraficantes colombianos han expresado con una tregua unilateral su benepl¨¢cito ante la posibilidad de que la concesi¨®n o no de la extradici¨®n se someta a consulta popular, seg¨²n una propuesta de la C¨¢mara de Representantes de Colombia. El alto el fuego en esta guerra declarada entre el Gobierno y los jefes del tr¨¢fico de drogas, que empez¨® el 18 de agosto, entr¨® en vigor el domingo y no se ha puesto plazo a su fin.
El presidente de la C¨¢mara, Norberto Morales Ballesteros, con quien se pusieron en contacto "representantes de los extraditables" el pasado fin de semana, se?al¨® que la tregua es para respaldar la petici¨®n parlamentaria de que se incluya en el plebiscito que se celebrar¨¢ el 21 de enero un art¨ªculo que permita a los colombianos opinar sobre la medida de extradici¨®n puesta en vigor por el presidente Virgilio Barco para combatir el narcotr¨¢fico.Los ciudadanos de Colombia tienen derecho, seg¨²n la propuesta de la C¨¢mara, presentada por una comisi¨®n de liberales y conservadores -los dos principales partidos del pa¨ªs-, a emitir un s¨ª o un no sobre la "extradici¨®n de colorriblanos o delincuentes pol¨ªtico-sociales".
Los extraditables, como se han autodenominado los narcotraficantes sobre los, que pesa una reclamaci¨®n de las autoridades de otro pa¨ªs, que generalmente es EE UU, "des,ean que sea el pueblo el que declida sobre su suerte", declar¨® Norberto Morales.
?sta no es la primera vez que Morales recibe comunicados de los narcotraficantes, antes, que a mediados de septiembre le hicieron saber, a trav¨¦s de una llamada de tel¨¦fono, su inter¨¦s en negociar su reinserci¨®n social y dialogar con el Gobierno. El presidente de la C¨¢mara de Representantes admiti¨® haber hablado por tel¨¦fono con Pablo Escobar y Jos¨¦ Gonzalo Rodr¨ªguez Gacha, los n¨²meros uno y dos del c¨¢rtel de Medell¨ªn, la m¨¢s importante organizaci¨®n de narcos del mundo.
El pol¨ªtico colombiano no descart¨® la posibilidad de que los narcotraficarites, que se supone encabezan la.s ofensivas contra el Gobierno y la poblaci¨®n civil colombiana desde que se inici¨® la guerra, vuelvan a ponerse en contacto con ¨¦l. "Si es para contribuir a la pacificaci¨®n de Colombia, estoy dispuesto", dijo.
Los narcotraficantes, que han hecho estallar m¨¢s de 200 bombas en las principales ciudades de Colombia en los ¨²ltimos tres meses y son directamente responsables de la muerte de medio centenar de personas en el mismo per¨ªodo de tiempo, insisten en que el di¨¢logo es el ¨²nico camino para detener esta guerra entre ellos y el Gobierno.
Hasta ahora, la ¨²nica condici¨®n de los traficantes de drogas para su arrepentimiento es la abolici¨®n de la extradici¨®n, que, por otra parte, no est¨¢ incluida en la Constituci¨®n colombiana. Los que defienden esta opci¨®n piensan que es la ¨²nica manera de hacer frente a poderosas organizaciones que han debilitado a base de sobornos la Administraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.