'Carta de una desconocida'
1.00 - TVE-1 (86 minutos).El m¨¢s destacado t¨ªtulo de la corta etapa del cineasta alem¨¢n Max Oph¨¹ls en el cine norteamericano. Todav¨ªa m¨¢s: uno de sus filmes m¨¢s destacados, a la altura de Liebelei, La ronde y Lola Montes. Y a¨²n m¨¢s: una de las obras maestras del melodrama de todos los tiempos.Techo tan alto lo alcanza Oph¨¹ls (par¨¦ntesis: ?para cu¨¢ndo un ciclo, un ciclo serio, con versiones originales, sin adulteraciones en la banda sonora, sobre la figura de Oph¨¹ls, tan necesitada de una revisi¨®n exhaustiva?) mediante una pulsi¨®n rom¨¢ntica incomprable y la virtuosa exhibici¨®n de su puesta en escena.
Sabido es -o deber¨ªa serlo- que Oph¨¹ls atrapaba el sentimiento, como Mizoguchi, a trav¨¦s de la fragilidad de la c¨¢mara, de sus movimientos suaves, casi invisibles, delicados, pero penetrantes y de feroz fuerza dram¨¢tica.
Las im¨¢genes son en Oph¨¹ls un objeto de porcelana que act¨²a sobre el espectador como una m¨²sica para su esp¨ªritu. Y Carta de una desconocida es paradigma y c¨²spide de esa sensibilidad.
Tomando como base una obra de Stefan Zweig, la pel¨ªcula, realizada en 1948, explora los l¨ªmites de una pasi¨®n amorosa enmarcada en la Viena imperial, la que siente una joven por un galante y -hasta que una carta no le cree problemas de conciencia- despiadado pianista, una pasi¨®n que Oph¨¹ls nos transmitir¨¢ subrayando la intensidad de cada momento, la fugacidad de las sensaciones, la inexorabilidad del destino y la fatalidad de vivir un amor imposible.
En Carta de una desconocida, Oph¨¹ls tuvo su mejor oportunidad para recrear su amada Viena en Hollywood. y logr¨® mediante la interpretaci¨®n de Joan Fontaine componer uno de los mejores retratos de mujer de la historia del cine.
El filme, bajo el manto de unos decorados suntuosos y una aterciopelada estilizaci¨®n, esconde un abrasador fuego. Lo dicho: una obra maestra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.