Mu?iz afirma que el Gobierno no se ha limitado a aplicar una pol¨ªtica monetaria
"Seguir manteniendo como verdad ¨²nica que la ¨²nica pol¨ªtica llevada a cabo por la Administraci¨®n es la monetaria es desconocer la realidad de lo que viene pasando en este pa¨ªs", se?al¨® ayer Miguel Mu?iz, presidente del ICO, en el III Congreso de Econom¨ªa, que se celebra en La Coru?a. De esta forma contestaba tanto al presidente de la patronal bancaria, Rafael Termes, como al catedr¨¢tico y director general adjunto de Cajagalicia, Juan Quint¨¢s.
ENVIADO ESPECIAL
Miguel Mu?iz afirm¨® que "reducir en este ejercicio el d¨¦ficit del sector p¨²blico a una cifra inferior al 2%, y con sorpresas previsibles para el pr¨®ximo a?o, que reducir¨¢n a¨²n m¨¢s este porcentaje sobre el producto interior bruto", no avala la tesis defendida de que s¨®lo se est¨¢ actuando sobre la pol¨ªtica monetaria.Adem¨¢s, a?adi¨® el presidente del Instituto de Cr¨¦dito Oficial, a lo largo de 1989 no s¨®lo se ha producido una pol¨ªtica presupuestaria de marcado corte restrictivo sobre las previsiones ?nic¨ªales, sino que tambi¨¦n, "lo cual no es bueno", se ha producido "una pol¨ªtica de rentas del mismo signo". "Los salarios han crecido poco este a?o", afirm¨®, como consecuencia de la desviaci¨®n de la tasa de inflaci¨®n entre lo previsto inicialmente y lo que al final va a suceder.
La intervenci¨®n de Mu?iz se produjo despu¨¦s de que tanto Rafael Termes como Juan Quint¨¢s se?alaran en reiteradas ocasiones que la pol¨ªtica monetaria restrictiva de altos tipos de inter¨¦s era pr¨¢cticamente la ¨²nica llevada a cabo por la Administrac¨ª¨®n, y que "adem¨¢s est¨¢ llegando a su l¨ªmite, tanto por los tipos de inter¨¦s practicados como por las nuevas obligaciones contra¨ªdas tras la decisi¨®n de las autoridades pol¨ªticas espa?olas de incorporar la peseta al mecanismo de cambios del Sistema Monetario Europeo".
El reto bancario
Rafael Termes, que no quiso pronunciarse sobre el plazo de tiempo que tienen las instituciones financieras espa?olas para colocarse en condiciones de competencia con las entidades europeas ante el reto de la puesta en marcha del mercado ¨²nico y de la entrada en vigor de la directiva sobre la libre circulaci¨®n de capitales, dijo que la banca espa?ola ten¨ªa como ventaja comparativa una mayor solvencia y sanidad, y unos m¨¢rgenes financieros bastante m¨¢s elevados que los de? resto de las entidades europeas. Termes afirm¨® que los m¨¢rgenes no dependen de los niveles de tipos de inter¨¦s vigentes en cada momento, porque de lo que se trata es de mantener la diferencia entre ingresos y costes financieros, y "esto la banca lo va consiguiendo en los ¨²ltimos ejercicios". La banca, a?adi¨®, no gana m¨¢s o menos con tipos altos o bajos; "se trata de impedir que cuando sube el precio del dinero lo haga m¨¢s deprisa el coste del pasivo que el de los cr¨¦ditos, y al rev¨¦s cuando de lo que se trata es de que el dinero est¨¢ bajando de precio". En el marco de la ponencia sobre innovaci¨®n tecnol¨®gica y el sistema financiero, Luis Carlos Croissier, presidente dela Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores, se?al¨® que las nuevas tecnolog¨ªas est¨¢n permitiendo una mayor transparencia en los mercados de valores, y que a partir de estos nuevos instrumentos se ha logrado actuar m¨¢s decisivamente en la creaci¨®n de los precios en estos mercados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.