La URSS expresa su apoyo "a la causa del pueblo rumano"

El l¨ªder sovi¨¦tico, Mijail Gorbachov, se qued¨® rezagado respecto a otros pa¨ªses socialistas europeos y respecto a las informaciones de la agencia oficial Tass ante los vertiginosos acontecimientos en Ruman¨ªa. ?stos provocaron a lo largo del d¨ªa de ayer una manifestaci¨®n de grupos informales moscovitas que coreaban consignas contra Ceaucescu ante la Embajada de Bucarest en Mosc¨², donde reside toda la delegaci¨®n diplom¨¢tica rumana.En la tarde de ayer, Gorbachov propuso al Congreso de los Diputados una declaraci¨®n muy diplom¨¢tica y precavida. El texto se?ala: "En este momento de viraje para los destinos de Ruman¨ªa" el Congreso se?ala su "decidido apoyo a la justa causa del pueblo rumano. Expresamos a los ciudadanos de Ruman¨ªa nuestros tradicionales sentimientos de amistad y buena vecindad y reafirmamos nuestro sincero anhelo de cooperar estrechamente en inter¨¦s del socialismo y de la paz". El texto fue aprobado con un aplauso.
El m¨¢ximo dirigente sovi¨¦tico se neg¨® a condenar la represi¨®n del r¨¦gimen dictatorial del presidente Ceaucescu el jueves por la noche, tal como solicitaban muchos diputados, entre ellos los representantes de la rep¨²blica de Moldavia, que es fronteriza con Ruman¨ªa y ocupa la mayor parte del territorio de la antigua Besarabia rumana.
"No dudamos de que el pueblo rumano tendr¨¢ el suficiente sentido com¨²n para mantener la calma y la estabilidad; pese a los dram¨¢ticos acontecimientos, se crear¨¢n condiciones para una vida normal y se formar¨¢n nuevas instituciones de poder (... )", dijo ayer por la tarde el portavoz del Ministerio de Exteriores, Vadim Perfiliev, una vez anunciada ya la ca¨ªda de Ceaucescu.
A primera hora de la ma?ana, el Congreso de los Diputados Populares de la URSS expres¨® su seria preocupaci¨®n por la situaci¨®n en Ruman¨ªa y su esperanza de que se encontrara una soluci¨®n pac¨ªfica a los conflictos, en una declaraci¨®n votada a instancias del presidente en funciones de la Comisi¨®n parlamentaria de Pol¨ªtica Internacional.Los sucesos de Ruman¨ªa, vecina y aliada de la URSS, han tenido un impacto emocional mucho m¨¢s fuerte en los diputados del Congreso que la invasi¨®n de Panam¨¢ por EEUU, un hecho que, seg¨²n medios parlamentarios reformistas, da un argumento m¨¢s a los sectores del Ej¨¦rcito contrarios a la reducci¨®n del presupuesto de defensa.
"Ante nuestros ojos resucita nuestro propio pasado estalinista", manifestaba, refini¨¦ndose a la represi¨®n en Ruman¨ªa, el escritor y diputado David Kugultinov, un representante de los kalmykos, del Volga, que calificaba a Ruman¨ªa de la "¨²ltima ciudadela del estalinismo".
Declaraci¨®n suave
La declaraci¨®n parlamentaria, mucho m¨¢s suave que la propuesta de condena a Bucarest realizada por un grupo de diputados radicales, fue aprobada por 1.809 votos a favor, 32 en contra y 65 abstenciones. La noche anterior, el Congreso de los Diputados hab¨ªa cerrado su sesi¨®n abordando el tema rumano. Ante las insistencias de muchos Gorbachov manifest¨® que no ten¨ªa informaci¨®n para emitir un juicio.
Mosc¨² pidi¨® el mi¨¦rcoles a su embajador en Bucarest, Evgueni Tiazhelnikov, que se dirigiera a la direcci¨®n rumana para obtener informaci¨®n, seg¨²n dijo Gorbachov el jueves. Tiazhelnikov fue un dirigente del Komsomol (las juventudes comunistas sovi¨¦ticas) en ¨¦poca de Leonid Breznev, es miembro del Comit¨¦ Central y fue destinado a Bucarest en tiempos de Andropov. Adem¨¢s, el embajador de Ruman¨ªa en Mosc¨² fue requerido en el Ministerio de Exteriores.
Al parecer, la direcci¨®n sovi¨¦tica consider¨® unas horas m¨¢s tarde que, las cosas hab¨ªan cambiado e impuls¨® la declaraci¨®n finalmente aprobada por el Congreso. Gorbachov manifest¨® a los diputados que la situaci¨®n en Rumania hab¨ªa empeorado por la noche y luego dio a conocer las ¨²ltimas noticias llegadas de Bucarest, cuando todav¨ªa no hab¨ªa sido defenestrado Ceaucescu. "El dictador ha ca¨ªdo", anunci¨® a las 14.44 horas la agencia Tass.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
