La Junta Superior de Precios plantea una subida de la tarifa el¨¦ctrica del 5,5%, frente al 5,9% propuesto por Industria
El pleno de la Junta Superior de Precios (JSP) decidi¨® ayer proponer una subida de las tarifas el¨¦ctricas para 1990 del 5,5%, frente al 5,9% defendido por el Ministerio de Industria y Energ¨ªa en el expediente que remiti¨® a este ¨®rgano consultivo el pasado 29 de diciembre. El Gobierno, previo paso por la Comisi¨®n Delegada para Asuntos Econ¨®micos, determinar¨¢ la subida en la reuni¨®n que celebrar¨¢ el pr¨®ximo viernes para que la aplicaci¨®n pueda entrar en vigor el 15 de enero. Este retraso har¨¢ que la subida real sea del 5,75% o del 6,16%, en uno u otro caso.En la reuni¨®n de la JSP, tan solo los representantes de Industria y de la CEOE defendieron las tesis contenidas en el expediente elaborado por los responsables energ¨¦ticos de la Administraci¨®n, mientras que los restantes miembros se mostraron partidarios de que el incremento de las tarifas el¨¦ctricas para el presente a?o sea del 5,5%.
Entre las posturas disidentes respecto del planteamiento mayoritario cabe citar la mantenida por los representantes sindicales (CC OO, UGT y ELA-STV) y los de la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU), que defendieron una subida inicial de tan solo el 2%, en tanto no se explicara convenientemente los 60.000 millones que suponen los otros cuatro puntos de la subida propuesta por Industria.
Tanto a los sindicatos como a la OCU les parece excesivo el coste de estructura y el circulante esgrimido en la propuesta ministerial, seg¨²n la cual los gastos de estructura se elevan a 46.000 millones y el circulante, es decir, el coste de financiaci¨®n del kilovatio desde que se produce hasta que se cobra, es de 13.928 millones de pesetas.
El expediente elaborado por los responsables de la pol¨ªtica energ¨¦tica espa?ola estima que la subida de las tarifas para 1990 deber¨ªa situarse en el 5,90%. De este porcentaje, un 4,04% corresponde al aumento resultante de la aplicaci¨®n de los par¨¢metros establecidos en el denominado marco legal y estable para el presente ejercicio. Es decir, en base a los diversos costes de generaci¨®n, distribuci¨®n, combustibles y otros estimados.
A ello, hay que sumar otro 1,86%, porcentaje en que la Administraci¨®n eval¨²a las desviaciones correspondientes a 1989 (sistema concebido para paliar a posteriori las consecuencias de los errores producidos en la fijaci¨®n de las tarifas el¨¦ctricas del a?o anterior), al no cumplirse alguna de las estimaciones que sirvieron de base para la fijaci¨®n de ese incremento de la tarifa.
El expediente elaborado por Industria, que consta de 30 folios y que ayer fue objeto de estudio por el pleno de la JSP, estima en 25.119 millones de pesetas el error resultante del c¨¢lculo elaborado para la determinaci¨®n de las tarifas aplicables en 1989; cantidad que se reembolsar¨¢ este a?o a las compa?¨ªas seg¨²n el sistema establecido sobre correcci¨®n de desviaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- OCU
- IV Legislatura Espa?a
- ELA
- MIE
- Democracia
- Red el¨¦ctrica
- CEOE
- Presidencia Gobierno
- Infraestructuras el¨¦ctricas
- Gobierno de Espa?a
- UGT
- Comisiones Obreras
- Suministro electricidad
- Sindicatos
- PSOE
- Sindicalismo
- Organizaciones empresariales
- Ministerios
- Suministro energ¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Gobierno