Los buques iran¨ªes, los m¨¢s sancionados en 1998
El 'Khark 5' inicia hoy el trasvase de crudo a 200 millas de la isla de Hierro
ISABEL FERRER EL PA?S El petrolero iran¨ª Khark 5, siniestrado el pasado 19 de diciembre, se encontraba ayer en aguas internacionales, a 200 millas de la isla de Hierro, con todo listo para trasvasar su carga entre hoy y el domingo al buque de la misma compa?¨ªa Sirk Hoot, seg¨²n inform¨® la Direcci¨®n General de la Marina Mercante. El informe anual del secretariado de control del puerto de Rotterdam afirma que los barcos iran¨ªes que tocaron en puertos europeos durante 1988 fueron los "peores y m¨¢s sancionados".
El Khark 5 segu¨ªa remolcado por el Smith Houston y el Utrech, tras haber conseguido corregir la escora a babor y la autogeneraci¨®n de sus calderas. Los responsables de la compa?¨ªa holandesa de rescate esperaban la llegada de un tercer buque, el Smith 25, para iniciar el cerco oce¨¢nico que permitir¨¢ trasvasar las 200.000 toneladas de crudo del Khark 5 a otro petrolero iran¨ª. Las operaciones de trasvase ser¨¢n supervisadas por un helic¨®ptero del servicio a¨¦reo de rescate espa?ol y un remolcador de la Marina Mercante.Los buques iran¨ªes Khark, 2 Khark 3 y, Khark 4, hermanos del petrolero Khark 5, accidentado frente a las costas de Marruecos, fueron detenidos en el puerto holand¨¦s de Rotterdam en octubre de 1988 al considerarse peligrosos por el grado de dejadez en su mantenimiento. Durante ese mismo a?o, siete de los 27 barcos de mercanc¨ªas de Ir¨¢n, revisados en los Pa¨ªses Bajos, debieron cancelar el resto de su traves¨ªa al no cumplir las normas internacionales de seguridad y prevenci¨®n de la contaminaci¨®n.
Seg¨²n el informe anual del Secretariado de Control del puerto de Rotterdam, los nav¨ªos iran¨ªes que tocaron puertos europeos en 1988 fueron los peores y m¨¢s sancionados: uno de cada cuatro barcos, es decir un 25% de su flota. Le siguieron Honduras con un 22%; Ruman¨ªa, casi con un 14%, y Marruecos, con un 13%.
Durante las revisiones, algunos de ellos mostraron signos evidentes de haber sido alcanzados por misiles iraqu¨ªes durante la guerra del Golfo. El propio Khark 5 habr¨ªa sufrido tambi¨¦n hace m¨¢s de dos a?os el impacto de una bomba de 500 kilos que provoc¨® un incendio a bordo, da?ando sus tanques centrales.
Envejecimiento de la flota
A estos datos, recogidos por la Prensa holandesa tras el accidente del Khark 5, se une el envejecimiento de la flota mundial de petroleros, la mayor parte de los cuales fueron construidos en los a?os setenta y tienen ahora entre 15 y 20 a?os. Smit-Tak, empresa encargada del rescate del Khark 5, forma parte del grupo Smit International, dedicado desde hace 150 a?os a la provisi¨®n de servicios y materiales en naufragios, remolque de embarcaciones o material pesado dentro y fuera de los puertos, recogida de sustancias t¨®xicas y contaminantes, vertidas a r¨ªos y mares, e instalaci¨®n de cables submarinos y plataformas en alta mar.
Smit-Tak liber¨® en 1987 la navegaci¨®n fluvial en el Rin, donde 300 buques belgas, franceses, holandeses y alemanes permanec¨ªan bloqueados tras la colisi¨®n de un mercanc¨ªas y una gabarra. Sin olvidar la reflotaci¨®n del Heraldo de la Libre Empresa, el ferry brit¨¢nico que se hundi¨® el 6 de marzo de 1987 con 493 pasajeros a bordo, de los cuales 188 perecieron ahogados. Los trabajos en este caso duraron tres meses.
Para todas estas operaciones, Smit-Tak dispone: de un contrato de salvamento basado en el principio: "S¨®lo con el, ¨¦xito de las operaciones aceptamos el pago". La f¨®rmula, contenida en el primer apartado de los formularlos de la empresa aseguradora brit¨¢nica Lloyd's, no puede aplicarse si la propiedad accidentada consiste en un petrolero.
Para ellos, la factura es inapelable aunque el servicio falle o no pueda concluirse, "si no existe negligencia por parte de la empresa de salvamento". Si su labor es entorpecida por el titular del buque averiado la cantidad acordada tampoco puede discutirse. La cifra debe ser fijada por arbitrio en Londres, lo mismo que las diferencias que surjan durante la discusi¨®n del contrato.
Si los ¨¢rbitros (cualquiera de los involucrados en el rescate) consideran que la cantidad solicitada por Smit-Tak es demasiado elevada, pueden condenarle a abonarla toda o en parte o deducir una cantidad de la suma final. La empresa, por su parte, puede impedir el traslado de la carga recuperada hasta que la suma o sus garant¨ªas hayan sido depositadas, en el plazo de 14 d¨ªas, desde el fin de las operaciones.
Por otra parte, el petrolero espa?ol Arag¨®n, siniestrado en aguas cercanas a las islas Madeiras el pasado 28 de diciembre, est¨¢ siendo remolcado hacia C¨¢d¨ªz, donde ser¨¢ reparado en la factor¨ªa de Astilleros Espa?oles, SA (AESA), informa Antonio Y¨¦lamo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.