La Marina mercante halla dificultades para activar el plan de salvamento y lucha contra la contaminaci¨®n
El plan de salvamento y lucha contra la contaminaci¨®n mar¨ªtima, aprobado en noviembre de 1989, se desarrolla con gran lentitud debido a problemas burocr¨¢ticos y a la carencia de una ley que lo regule. Unos 20 organismos tienen competencias en las tareas de salvamento y contaminaci¨®n mar¨ªtima en Espa?a, y la Direcci¨®n General de la Marina Mercante (DGMM), estima que esas instituciones pueden estar paralizando tanto el plan como su normativa.
Las costas espa?olas soportan un tr¨¢fico mar¨ªtimo de unos 200.000 buques al a?o, que transportan en su mayor¨ªa mercanc¨ªas peligrosas. Existen adem¨¢s 27 puertos comerciales y ocho refiner¨ªas de petr¨®leo, con el consiguiente riesgo potencial de accidentes catastr¨®ficos, como el del buque Cas¨®n, ocurrido en 1987 en las costas gallegas. El prop¨®sito del plan nacional de salvamento y lucha contra la contaminaci¨®n mar¨ªtima, adem¨¢s de paliar esos riesgos, es desarrollar una normativa que lo apoye, aunque ciertos sectores mar¨ªtimos alegan que no hay plazos concretos para ello ni un calendario de ejecuci¨®n del plan.El jefe del Servicio de Contaminaci¨®n Mar¨ªtima de la DGMM, Emilio Mart¨ªn, asegura que, en ausencia de una ley, esa instituci¨®n desea llegar a acuerdos con otros organismos para coordinar los temas en materia de salvamento y desarrollar el plan. "Estamos teniendo dificultades para lograr esos acuerdos, porque todas las instituciones tienen sus propios intereses y nosotros no poseemos competencias sobre las autonom¨ªas". En caso de existir una legislaci¨®n sobre salvamento y contaminaci¨®n mar¨ªtima ser¨ªa la DGMM la que coordinar¨ªa esas operaciones, con el consiguiente perjuicio para los organismos que ahora disfrutan de esas competencias.
"No obstante, hemos logrado un convenio con la Cruz Roja del Mar para que construya un par de barcos m¨¢s y para que contrate a personal profesional. Y tambi¨¦n hemos acordado con el Servicio de Vigilancia Aduanera que sus barcos, unos 50, colaboren en el salvamento de vidas humanas".
Mart¨ªn explica que tambi¨¦n est¨¢n en preparaci¨®n convenios con el Servicio A¨¦reo de Rescate (SAR), del Ejercito del Aire, con la Armada y con Telef¨®nica, para mejorar el servicio de radiocosteras.
Emilio Mart¨ªn precisa que el plan estar¨¢ listo en cinco a?os. Y se prev¨¦ invertir en ¨¦l unos 15.000 millones de pesetas. Entre los objetivos de dicho plan, adem¨¢s de poner en funcionamiento nuevos remolcadores y buques de limpieza, est¨¢ el de establecer un servicio de vigilancia y control de la navegaci¨®n. Pedro Baena, del Instituto Europeo de Estudios Mar¨ªtimos de Gij¨®n, precisa que el plan contempla la figura del inspector de seguridad mar¨ªtima y el control de los buques por la organizaci¨®n de cada puerto, labor que ahora apenas se realiza por falta de personal.
Revisar un 25% de los buques
"La Organizaci¨®n Mar¨ªtima Internacional (OMI) establece que debe revisarse al menos el 25% de los buques extranjeros que entren en puerto. Esta ser¨¢ la mejor forma de prevenir los accidentes". El plan estipula asimismo la instalaci¨®n de nuevas estaciones de control en Finisterre (La Coru?a), cabo de Pe?as (Asturias), cabo de Gata (Almer¨ªa), cabo Machichaco (Vizcaya), cabo de San Antonio (Alicante), cabo Blanco (Mallorca), cabo Salou (Tarragona) y cabo Bagur (Gerona), as¨ª como en las Palmas de Gran Canaria. Tambi¨¦n se ampliar¨¢ la torre de Tarifa, en el Estrecho. Estas estaciones contar¨ªan adem¨¢s con el apoyo del servicio Navtex de informaci¨®n sobre seguridad mar¨ªtima.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.