Los nacionalistas azer¨ªes pasan a la clandestinidad
M¨¢s all¨¢ de la violencia que sigue en Azerbaiy¨¢n, con ataques al Ej¨¦rcito y las amenazas de hacer saltar por los aires la flota petrolera del Caspio, unos t¨ªmidos y fr¨¢giles intentos de di¨¢logo se apuntaban ayer tanto por parte de los azer¨ªes como de los representantes del Krem1in, en Mosc¨². Mientras, el Frente Popular de Azerbaiy¨¢n (FPA), la organizaci¨®n nacionalista que organiza la resistencia frente al Ej¨¦rcito Rojo, "pas¨® a la lucha clandestina", seg¨²n una declaraci¨®n recogida anoche por la agencia oficial sovi¨¦tica Tass, efectuada en un mitin en Bak¨² por el l¨ªder del Comit¨¦ de Defensa Nacional del FPA, Neymat Panajov.
En Bak¨², el Bur¨® del Comit¨¦ Central del Partido Comunista exhort¨® al cese del derramamiento de sangre, asegurando que llegar¨¢ un d¨ªa en que se podr¨¢ explicar las causas de lo que ha pasado, seg¨²n inform¨® anoche la televisi¨®n sovi¨¦tica.?En Eriv¨¢n, la capital de Armenia, las autoridades republicanas procedieron a una severa restricci¨®n energ¨¦tica, que afectaba a la programaci¨®n televisiva. La rep¨²blica vive graves problemas de suministro de energ¨ªa en parte derivados del bloqueo al que ha sido sometida.
En la representaci¨®n azerbaiyana en Mosc¨², Sojrab Shamjalov, un portavoz del Frente Popular de Azerbaiy¨¢n (FPA), manifest¨® ayer estar dispuesto a mantener conversaciones con el Kremlin. Paralelamente, y en una conferencia de prensa en el Ministerio del Interior, el general Evgueni Nechaiev distingui¨® entre los "terroristas individuales" y el FPA, y se pronunci¨® por el di¨¢logo y el "compromiso". El Soviet Supremo de Azerbaiy¨¢n dio un ultim¨¢tum al Kreml¨ªn en la ma?ana del 22 de enero para retirar las tropas de Azerbaiy¨¢n.
Tal ultim¨¢tum conclu¨ªa ayer, hab¨ªa dicho el d¨ªa anterior un portavoz azer¨ª en la representaci¨®n permanente de Azerbaiy¨¢n en Mosc¨². Sin embargo, otros portavoces dec¨ªan ayer que el plazo concluye hoy mi¨¦rcoles. Una vez expirado, "empezaremos una guerra de guerrillas real", dijo un miembro del FPA.
Bloqueo
El jefe militar de Bak¨², VIadimir Dubiniak, justific¨® ayer la declaraci¨®n del estado de emergencia en la ciudad, declarado a partir del d¨ªa 20 en un decreto firmado por Gorbachov, y que fue precedido por la entrada de las tropas en Bak¨². Seg¨²n Dubiniak, en algunas zonas de la ciudad se o¨ªan tiroteos intermitentes y se violaba el estado de emergencia con los m¨ªtines que continuaban durante el d¨ªa.
El puerto mar¨ªtimo de Bak¨² fue bloqueado con barcos de la flota petrolera del Caspio, seg¨²n informaba el diario del Ej¨¦rcito Krasnaia Zvesda. En el puerto, que estaba paralizado, hab¨ªa un total 48 barcos.
El diario aseguraba que los buques se encontraban subordinados a la direcci¨®n del FPA, que se encontraba en uno de ellos y sosten¨ªa que los barcos se usaban para llevar explosivos a la ciudad. Seg¨²n el diario Komsomolskaia Pravda, los capitanes de la flota del Caspio, reunidos en el puerto de Bak¨², entregaron al general Dubiniak una lista de exigencias, que comprend¨ªan la salida de los soldados de Bak¨². De lo contrario, amenazaron con incendiar el petr¨®leo. Los ¨®rganos militares estaban especialmente preocupados por la posibilidad de una explosi¨®n en Bak¨².
La cifra oficial de muertos desde la introducci¨®n del estado de emergencia se elevaba a 91 personas, 18 de las cuales eran militares y miembros de sus familias, seg¨²n la informaci¨®n del Ministerio del Interior. Tiradores emboscados dispararon sobre convoyes militares sovi¨¦ticos en Bak¨² matando a tres personas m¨¢s. Seg¨²n el corresponsal de la radio sovi¨¦tica, Leonid Lazarevich, los convoyes transportaban soldados desmovilizados y mujeres.
A la idea de que se est¨¢ gestando un di¨¢logo paralelamente a la continuaci¨®n de la violencia contribuye el cambio de tono de la televisi¨®n sovi¨¦tica, cuyo reportaje del domingo por primera vez encontr¨® aceptaci¨®n en sectores azer¨ªes.
Uno de los puntos m¨¢s impresionantes del noticiario del domingo fue la quema de carn¨¦s del partido comunista en Glandzha, la segunda ciudad de Azerbaiy¨¢n. El diario Izvestia public¨® a su vez una foto de los dirigentes del partido de la ciudad quemando sus carn¨¦s.
En la ciudad de Bord¨¢, por exigencia de los l¨ªderes del FPA, ha cesado el primer secretario del comit¨¦ municipal del partido. En la ciudad de Mingechaur, la poblaci¨®n ha obligado a retirarse a los dirigentes locales. La agitaci¨®n provocada por el env¨ªo de contingentes suplementarios del Ej¨¦rcito en Bak¨² se reproduce en las rep¨²blicas sovi¨¦ticas como Georgia, cuya direcci¨®n militar prohibi¨® movilizar a los reservistas y en el B¨¢ltico. En Riga, la capital de Estonia, las autoridades militares decidieron evitar que los soldados de la zona pudieran acudir al C¨¢ucaso.
La agitaci¨®n nacionalista conmov¨ªa la ciudad de Kishinlev,la capital de Moldavia, donde, seg¨²n informaba el servicio Interfax, dependiente de Radio Mosc¨², los partidarios del Frente Popular Moldavo organizaron una manifestaci¨®n no autorizada que cant¨® consignas antirusas y antisovi¨¦ticas y pidi¨® la formaci¨®n de un estado com¨²n con Ruman¨ªa. "Estamos al borde de la guerra civil aqu¨ª", manifest¨® Yelena Varf¨®lomeieva, una representante del movimiento ledinsvo (Unidad).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Rep¨²blica
- Independencia
- Reformas pol¨ªticas
- URSS
- Conflictos raciales
- Bloques pol¨ªticos
- Europa este
- Conflictos fronterizos
- Centroeuropa
- Bloques internacionales
- Europa
- Conflictos pol¨ªticos
- Relaciones internacionales
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos
- Problemas sociales
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Sociedad
- Fronteras
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones exteriores