'Azor', valor hist¨®rico para la nostalgia
El buque ha dejado de prestar servicio en la Armada en espera de su subasta p¨²blica
En el m¨¢s estricto protocolo castrense, el Azor realiz¨® ayer su ¨²ltima singladura en aguas pr¨®ximas a El Ferrol, para quedar desmantelado e inmovilizado definitivamente en el muelle del arsenal militar ferrolano. Una vez que ha dejado de prestar servicio a la Armada, el buque, que fue construido durante y para la dictadura, queda pendiente de subasta p¨²blica y de recibir la comunicaci¨®n oficial de su baja definitiva el pr¨®ximo 1 de marzo, aunque ya su valor hist¨®rico empieza a ser cuestionado.
El que fuera durante m¨¢s de 20 a?os yate de descanso y recreo del general Franco apenas conserva detalles que recuerden aquella ¨¦poca. Los objetos considerados como personales pasaron tras su muerte a formar parte del patrimonio familiar, y su interior fue posteriormente acondicionado para a los futuros inquilinos, los Reyes de Espa?a, que apenas lo han utilizado. En el plano t¨¦cnico tan s¨®lo sufri¨® una importante modificaci¨®n en 1960 para aumentar su eslora y la potencia de sus motores.Cuando uno se asoma al interior del Azor se sorprende al no encontrar las referencias hist¨®ricas y los detalles de lujo que en teor¨ªa deber¨ªan caracterizar a un barco que ha acogido a tan c¨¦lebres y poderosos moradores. De sus a?os al servicio del general, el buque tan s¨®lo conserva en su decoraci¨®n la madera pulida a mano del interior, donde est¨¢n ubicadas las salas principales, los dos camarotes del matrimonio Franco y varios camarotes de invitados. Adem¨¢s permanece intacta la mesa del comedor, que aseguran que ha sido testigo de alg¨²n que otro consejo de ministros. En la parte exterior del buque todav¨ªa permanece la ca?a o tim¨®n auxiliar al lado del cual se colocaba el sill¨®n del jefe de Estado en sus jornadas de pesca.
Se cuenta que el general Franco nunca dispar¨® personalmente el ca?¨®n lanza arpones existente en la actualidad cuando utilizaba el buque para una de sus aficiones favoritas: la pesca de altura y, en concreto, la del at¨²n, pez espada y cachalote. Precisamente en las jornadas dedicadas a la captura del cachalote el Azor era acompa?ado por el pesquero V4 Alcatraz, encargado de hacer el rastreo en la zona y asegurar la pesca. Tambi¨¦n sol¨ªan acompa?ar al buque en las jornadas de pesca dos ca?oneras o peque?os destructores que responden a los ncmbres de Hern¨¢n Cort¨¦s y Vicente Y¨¢?ez Pinz¨®n.
Construido en la factor¨ªa ferrolana de la Empresa Nacional Baz¨¢n, botado y entregado a la Armada en 1949, el Azor fue dise?ado como buque de representaci¨®n y descanso del jefe de Estado, y tambi¨¦n particip¨® como buque insignia en numerosos actos oficiales, el ¨²ltimo en junio de 1985 en La Coru?a, en el desfile naval organizado con motivo del D¨ªa de las Fuerzas Armadas. Tras la pol¨¦mica surgida cuando el presideente del Gobierno utiliz¨® el buque entre los d¨ªas 25 al 28 de julio de 1985, el Azor cambi¨® en los ¨²ltimos a?os las tareas oficiales y de recreo por las de vigilancia, salvamento y apoyo a la unidad de buceo de la zona mar¨ªtima del Cant¨¢brico.
Discutido valor hist¨®rico
Su discutido valor hist¨®rico y su progresivo desmantelarniento hacen pensar que tan s¨®lo alg¨²n nost¨¢lgico del antiguo r¨¦gimen o un inquieto coleccionista puedan en un futuro pugnar fuerte por la adjudicaci¨®n del Azor. El ¨²ltimo de los 17 comandantes que han estado a su mando, el capit¨¢n de corbeta Francisco Reina, es una de las personas que mantienen que el buque ser¨¢ adquirido en la subasta p¨²blica por una iniportante cantidad de dinero dado su valor hist¨®rico. Sin embargo, otros muchos sostienen que el futuro de este buque quedar¨¢ en manos de una importante empresa de desguaces que a buen seguro buscar¨¢ el destino adecuado a todas sus piezas. Un pulso que parece indicar que las peque?as p¨¢ginas de la historia del Azor se escribir¨¢n en el interior de grandes tomos cuyo argumento ser¨¢ sus c¨¦lebres moradores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.