Los conservadores blancos preparan la resistencia al cambio en Sur¨¢frica
El presidente Frederik W. de Klerk "ha despertado al tigre que cada afrikaner lleva dentro", y el Partido Conservador (CP), que extrae su fuerza de ese electorado blanco aut¨®ctono, le va a hacer la vida pol¨ªticamente imposible, seg¨²n los l¨ªderes del CP. Los conservadores est¨¢n ya preparando "una resistencia blanca" contra los planes gubernamentales para la nueva Sur¨¢frica con el prop¨®sito de forzar elecciones anticipadas y poner orden en los desmanes en que est¨¢ incurriendo el Partido Nacional.
Andries Treurnicht, l¨ªder del CP, ha advertido en el Parlamento de Ciudad del Cabo que el "muy revolucinario" discurso de De Klerk ha hecho sonar la alarma entre el electorado blanco y ha despertado al tigre que cada afrikaner lleva dentro". Tales palabras suenan a peligrosa amenaza entre quienes conocen la capacidad de lucha, resistencia y supervivencia de los afrikaner, los blancos surafricanos de mayoritaria procedencia no brit¨¢nica, orgullosos de tener una cultura propia.Koos van der Merwe, responsable parlamentario del CP, dice: "De Klerk y sus amigos son unos chorizos pol¨ªticos" por emprender reformas para las que no ten¨ªan mandato electoral, despu¨¦s de haber ocultado cuidadosamente sus planes de poner en pr¨¢ctica aspectos del programa que repudiaron en la campa?a electoral. "Mi gente lleva aqu¨ª tres siglos y demanda el derecho de autodeterminaci¨®n", se?ala Van der Merwe, quien ve en los proyectos del presidente la imposici¨®n de un Gobierno de la mayor¨ªa, sin derechos para la minor¨ªa blanca. "No hay forma de que De Klerk pueda introducir a la fuerza al afrikaner en la nueva Sur¨¢frica".
El CP, que en las elecciones de septiembre obtuvo el 31% de los sufragios frente al 48% del Partido Nacional (NP), alega que los sondeos de opini¨®n indican claramente que ahora es ¨¦l quien representa y defiende el esp¨ªritu del afrikaner. "Vamos a organizar la resistencia blanca de forma legal", dice el parlamentario conservador, "para forzar una elecci¨®n anticipada, ganar y poner en pr¨¢ctica nuestro plan de crear una nueva rep¨²blica independiente, s¨®lo para blancos, en parte de lo que es en la actualidad Sur¨¢frica".
El CP va a poner en marcha la campa?a Acci¨®n un mill¨®n con centenares de m¨ªtines, distribuci¨®n de panfletos y recogida de firmas. La campa?a culminar¨¢ el 26 de mayo, aniversario de la victoria del Partido Nacional en las elecciones de 1948, con un gran mitin en Pretoria en el que van a pedir elecciones generales". La presi¨®n va a continuar hasta que De Klerk no tenga otra alternativa, dice Van der Merwe.
Sur¨¢frica, mientras, sigue esperando la liberaci¨®n de Mandela, a quien el CP "nunca pondr¨ªa en libertad mientras no renunciara a la violencia". El Gobierno, que ayer apunt¨® la posibilidad de amnistiar a presos convictos de terrorl amo, conforme a la exigencia de Mandela, no da muestras de ir a liberarlo en estos d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.