La construcci¨®n de 'la gran Alemania' agudiza las tensiones dentro de la CE
La unificaci¨®n alemana, que ser¨¢ financiada fundamentalmente por la RFA, ha agravado las tensiones dentro de la Comisi¨®n Europea, donde a¨²n est¨¢ por resolver la ratificaci¨®n o no del presidente Jacques Delors, en enero, para otros dos a?os m¨¢s de mandato. El anuncio del canciller de la RFA, Helmut Kohl, sobre la unificaci¨®n econ¨®mica y monetaria de las dos Alemanias sorprendi¨® en Bruselas.Algui¨¦n lo describi¨® como un "golpe de mano de Kohl", que coloca a Delors en posici¨®n delicada. El presidente de la Comisi¨®n Europea hab¨ªa declarado el 17 de enero que "la RDA tiene un sitio en la CE", aunque tres d¨ªas m¨¢s tarde la mayor¨ªa de los ministros de Asuntos Exteriores de los doce le reprocharon excesivas prisas. La Comisi¨®n intentaba unificar una postura sobre el efecto de la unificaci¨®n alemana cuando se vi¨® sorprendida por la aceleraci¨®n del proceso. La s¨ªntesis del debate de los comisarios es que la unificaci¨®n alemana ser¨¢ fruto de la extensi¨®n del territorio de la RFA y, por tanto, la inclusi¨®n de la RDA en la CE ser¨¢ cosa hecha".
Falta la evaluaci¨®n de las consecuencias del ingreso de la RDA en la Comunidad. Y el jueves, tras la primera reuni¨®n del grupo especial creado para estudiar el tema, el vicepresidente alem¨¢n, Mart¨ªn Bangemann, quien ha asumido el protagonismo del mismo, vaticin¨® que la unificaci¨®n podr¨¢ realizarse, tras las elecciones de marzo, a trav¨¦s de un proceso inesperado: bastar¨¢ que cada land de la RDA pida por referendum integrarse en la RFA para que ni siquiera sea necesaria la fusi¨®n de dos Estados.
Financiar¨¢ la RFA
Tambi¨¦n pronostic¨® que el coste de la reunificaci¨®n econ¨®mica alilmana correr¨ªa en un 70% o 80% a cargo de la RFA. El resto, se entiende, tendr¨¢ que aportarlo la CE. Un informe confidencial apunta que la uni¨®n monetaria de los dos marcos alemanes provocar¨¢ una explosi¨®n inflacionista en la RFA y profundas tensiones en el Sistema Monetario Europeo. Todo ello antes de la uni¨®n monetaria de la CE.
Esta tesis choca con lo que piensan muchos Gobiernos. El pasado lunes, el ministro portugu¨¦s de Asuntos Exteriores -en una posici¨®n concertada con los espa?oles, seg¨²n fuentes lusas- apunt¨® que tendr¨ªa que ser la RFA quien pague el impacto principal de la adhesi¨®n.
La declaraci¨®n de Bangemann, seg¨²n fuentes pr¨®ximas a Jacques Delors, "acaso fue demasiado lejo". Bangemann es alem¨¢n y aspira a la presidencia de la Comisi¨®n, de acuerdo al pacto de sucesi¨®n establecido para la elecci¨®n de Delors en 1985. Son muchos quienes piensan que un presidente alem¨¢n significar¨ªa "mover demasiado el peso espec¨ªfico de la CE hacia el Este" y "reforzar en exceso el peso de la RFA en Europa". Las guerras de protagonismo en el colegio de comisarios son frecuentes, pero hasta ahora se ha impuesto el liderazgo indiscutible del Delors.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.