La Asociaci¨®n M¨¦dica Mundial condena la alimentaci¨®n forzosa de los presos
Los familiares de los 48 presos de los GRAPO que hoy cumplen su 76? d¨ªa de huelga de hambre disponen de una declaraci¨®n de la Asociaci¨®n M¨¦dica Mundial que dice: "Cuando un preso rechaza toda alimentaci¨®n y el m¨¦dico estime que es capaz de formular un juicio consciente y racional sobre las consecuencias que supondr¨ªa su rechazo de alimentarse, no deber¨¢ ser alimentado artificialmente" Su cumplimiento supondr¨ªa el inmediato fallecimiento de los presos, pero Dolores Mu?oz dice: "Prefiero a mi hijo muerto antes que verle sobrevivir a la agon¨ªa a la que le someten".
La declaraci¨®n de la citada asociaci¨®n es la quinta que promulg¨® la 29? Asamblea M¨¦dica Mundial, integrada por medio centenar de los pa¨ªses m¨¢s avanzados, que se reuni¨® en Tokio en octubre de 1975. A?ade tambi¨¦n tras aludir a la alimentaci¨®n artificial: "La decisi¨®n en lo que concierne a la capacidad del preso para expresar tal juicio deber¨¢ ser confirmada por al menos un segando m¨¦dico independiente. El m¨¦dico deber¨¢ explicar al preso las consecuencias que su decisi¨®n de no alimentarse podr¨¢ tener para su salud".La esperanza de los familiares de los grapos es la de que antes de que apelen al cumplimiento de esta declaraci¨®n, el Gobierno negocie, lo que supondr¨ªa el cese de la huelga. Aunque est¨¢n convencidos de que ya es tarde. "La posibilidad de vida es m¨ªnima. Se encuentran tan debilitados que la recuperaci¨®n no ser¨ªa posible" dicen los portavoces.
Dolores Mu?oz, madre de Manuel Parodi Mu?oz, pone un ejemplo de ello y recuerda la visita que hizo el pasado s¨¢bado a su hijo en el penitenciario de Madrid: "Me lo bajaron al locutorio en una silla, en la que no pod¨ªa permanecer sentado por las ¨²lceras sangrantes que tiene. Tampoco se sosten¨ªa de pie. Quise ver al director, protestar por c¨®mo no hab¨ªan tenido el coraz¨®n de dejarle en la cama para que no sufriera. Recuerdo otra vez que s¨ª pude llegar hasta su habitaci¨®n y le lav¨¦ la cabeza. Cuando le sujet¨¦ la cabeza se me hundieron los dedos entre los huesos de su nuca. Qued¨¦ horrorizada porque sent¨ª que estaba tocando un esqueleto".
La esperanza entre los familiares de los 48 presos en huelga de hambre se acaba. Sus parientes pr¨®ximos permanecen en guardia de 24 horas en una de las salas de la Cruz Roja de Madrid. Ellos centran la informaci¨®n de lo que est¨¢ ocurriendo en las c¨¢rceles y hospitales de 15 ciudades espa?olas, donde la situaci¨®n cl¨ªnica de esos presos la juzgan irreversible: "A finales de mes morir¨¢ el primero y despu¨¦s le seguir¨¢n todos. Porque no cabe hablar de partes m¨¦dicos que hoy dicen que uno est¨¢ en situaci¨®n cr¨ªtica y al siguiente, que se encuentra estable. Depende de si reciben sueros y tratamientos o no. Sabemos de muchos casos que las enfermeras han visto que se les iban en una lipotimia. Todos ya est¨¢n expuestos a sufrir un paro card¨ªaco porque tienen los cuerpos debilitados, sin defensas, con los ri?ones o el p¨¢ncreas que no les funcionan, con hemorragias internas, pesando 30 kilos, con los brazos y las piernas del tama?o de la mu?eca... Un m¨¦dico de Zaragoza dijo que esto era como la pel¨ªcula de los hermanos Marx en la que van quemando los vagones del tren. Ellos ya han quemado los vagones, sus cuerpos, y ahora s¨®lo les queda la m¨¢quina, el coraz¨®n, pero que tambi¨¦n va a arder".
Los familiares son conscientes de que sus hijos o esposos van a morir. "Tenernos el ejemplo de Juan Jos¨¦ Crespo, que en 1981 muri¨® de una huelga de hambre a pesar de que recib¨ªa alimentaci¨®n forzosa Tard¨® 96 d¨ªas en morir. Y lo que est¨¢n haciendo a nuestros hijos es alargarles la agon¨ªa. No pedimos su libertad, s¨®lo reagrupaci¨®n y vida digna en la c¨¢rcel, que es lo que les prometieron antes de las elecciones. Los socialistas, que tanto luchan por los derechos humanos en el mundo, que se miren a su propio espejo. Esta democracia est¨¢ levantada en los cimientos del fascismo. Cuando mueran los 48, el mundo se echar¨¢ encima de un Gobierno que no ha querido negociar con unas personas porque les califica de terroristas, pero que las ¨²nicas armas que tienen son sus cuerpos. Fueron condenados a la falta de la libertad, pero no a ser torturados".
Alerta policial
El director de la Polic¨ªa, Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez Colorado, dijo ayer en Zaragoza que las Fuerzas de Seguridad del Estado han recibido ¨®rdenes para que extremen las medidas de autoprotecci¨®n ante la posibilidad de un atentado de los GRAPO en el caso de que falleciese alguno de sus miembros en huelga de hambre.Los m¨¦dicos que atienden a los presos Olegario S¨¢nchez y Francisco Cela, internados en Zaragoza, han presentado alegaciones ante el juez de vigilancia penitenciaria, Ram¨®n Vilar, en demanda de libertad profesional para no atender a dichos pacientes. Los m¨¦dicos creen que los grapos han entrado "en una fase de suicidio voluntario". [El ¨²ltimo parte m¨¦dico sobre estos dos internos indica un empeoramiento en su salud, informa ].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.