Las tropas de Moscu imponen el orden en Dusanbe
Las tropas sovi¨¦ticas entraron ayer en Dusanbe, capital de la Rep¨²blica Asi¨¢tica de Tayikist¨¢n, fronteriza con China y Afganist¨¢n, para imponer el orden y causaron al menos nueve muertos entre los manifestantes antiarmenios, mientras el Comit¨¦ Central del Partido Comunista Tayiko se reun¨ªa en un pleno extraordinario al que asist¨ªa Boris Pugo, miembro suplente del Politbur¨® y presidente del Comit¨¦ de Control del Partido Comunista de la Uni¨®n Sovi¨¦tica (PCUS). Por su parte, el m¨¢ximo dirigente de la URSS, Mijail Gorbachov, se?alaba ante el Soviet Supremo: "Debemos utilizar toda la fuerza de la ley contra aquella gente que, escud¨¢ndose en el resurgimiento nacional, arrastra a la poblaci¨®n a luchar por sus propios objetivos ego¨ªstas".Los carros de combate patrullaban ayer Dusanbe y los helic¨®pteros sobrevolaban la ciudad mientras tropas de desembarco eran enviadas como refuerzo.
La entrada de los militares sovi¨¦ticos se produjo poco despu¨¦s de que la radio local avisara que el Ej¨¦rcito se har¨ªa cargo de la situaci¨®n y pidiera a la. poblaci¨®n que "despejara las calles para evitar una tragedia". Sin embargo, seg¨²n aseguraba desde Dusanbe el periodista Alexei Shiriakin, "representantes de grupos informales" dijeron que los soldados dispararon "sin advertencia", y que al menos hab¨ªa ocho muertos m¨¢s, con lo cual el total de v¨ªctimas desde que comenzaron los des¨®rdenes ascender¨ªa a 47. El Ministerio del Interior no confirm¨® la informaci¨®n y su portavoz dijo que los soldados ten¨ªan ¨®rdenes de usar sus armas "s¨®lo en casos extremos" y que si disparaban lo hac¨ªan "al aire o con balas de fogueo".
El martes, la situaci¨®n en la capital de Tayikist¨¢n se hab¨ªa vuelto incontrolable a pesar del estado de sitio impuesto el d¨ªa anterior. A Dusaribe lleg¨® gente de las aldeas vecinas, principalmente del distrito de Guisar. El a?o pasado, un terremoto azot¨® esta zona, y la poblaci¨®n, que desde entonces vive en tiendas de campana y yurtas, lleg¨® armada de palos y latas de gasolina. En cinco barrios de Dusaribe hubo pogromos contra la poblaci¨®n no tayika, seg¨²n el peri¨®dico Trud; la muchedumbre incendi¨® la estaci¨®n de autobuses, la maternidad m¨¢s grande de la ciudad -un edificio de ocho pisos- y numerosos autom¨®viles.
Rumores
Los des¨®rdenes comenzaron debido a rumores de que miles de armenios provenientes de Azerbaiy¨¢n se instalar¨ªan en Dusanbe y les dar¨ªan apartamentos de inmediato. Esto enfureci¨® a la poblaci¨®n, cuyas condiciones habitacionales son bastante precarias. Adem¨¢s hay que tener en cuenta que los tayikos al igual que los azerbaiyanos, pertenecen a la cultura musulmana, mientras que los armenios son cristianos.
Sin embargo, pronto las consignas dejaron de ser puramente antiarmenias y tambi¨¦n se pod¨ªan o¨ªr gritos de "abajo los rusos!". Luego la muchedumbre empez¨® a presentar exigencias pol¨ªticas, como la renuncia del primer secretario, Kajar Majkanov, de todo el Bur¨® del Comit¨¦ Central y del Gobierno tayiko; la expulsi¨®n de los refugiados armenlos de la rep¨²blica; el cierre de la f¨¢brica de aluminio por contaminar la atm¨®sfera; devolver al pueblo el dinero obtenido por el algod¨®n que produce Tayikist¨¢n; la disoluci¨®n del Comit¨¦ Estatal de Seguridad (KGB) sovi¨¦tico y del Ministerio de Interior, as¨ª como la apertura de la frontera con Afganist¨¢n.
Taylkist¨¢n tiene fronteras con China y Afganist¨¢n, y uno de los m¨¢s famosos comandantes rebeldes afganos es Ahamad Shah Masud, un tayiko que en repetidas ocasiones ha llamado a sus "hermanos tayikos" a unirse en la lucha contra el Gobierno afgano apoyado por el Kremlin.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.