Los sindicatos piden que el salario social tenga car¨¢cter estatal como en la CE
UGT y CC OO volver¨¢n a solicitar al Gobierno, en el seno de la concertaci¨®n, que sea la Administraci¨®n central qien financie el salario socl al en Espa?a, tal y como lo est¨¢n llevando a cabo el resto de los pa¨ªses comunitarios.Seg¨²n un estudio comparativo elaborado por los sindicatos, estas percepciones m¨ªnimas tienen car¨¢cter estatal en los pa¨ªses de la CE que contemplan tal tipo de ingresos. En Francia, Dinamarca, Pa¨ªses Bajos, Rep¨²blica Federal de Alemania, B¨¦lgica y Reino Unido este derecho est¨¢ reconocido en todo el Estado y es la Administraci¨®n central quien asume, en todo o en la mayor parte, su financiaci¨®n, dejando la gesti¨®n a los municipios.
El caso espa?ol difiere del modelo europeo en que estos ingresos m¨ªnimos se est¨¢n introduciendo a trav¨¦s de las diferentes comunidades aut¨®nornas. En Andaluc¨ªa ya existe un acuerdo al respecto, en la comunidad c¨¢ntabra es denominado "plan de ayuda a la necesidad familiar", mientras que en Catalu?a se conoce como "renta m¨ªnima de inserci¨®n". El Pa¨ªs Vasco, Madrid, la comunidad valenciana y Arag¨®n tambi¨¦n contemplan estas medidas.
Los sindicatos exigir¨¢n en la reuni¨®n de hoy que se extienda la aplicaci¨®n de este salario al resto de las comunidades y homogeneizar sus condiciones m¨ªnimas. Hasta el momento la oferta de la Administraci¨®n no contempla la financiaci¨®n centralizada del salario social.
A pesar de las diferencias, el ministro de Trabajo, Manuel Chaves, ha anunciado que prev¨¦ concluir la negociaci¨®n del subsidio agrario y el salario social en esta cita. En la ¨²ltima reuni¨®n sobre protecci¨®n social, el titular de Trabajo mostr¨® a los sindicatos su intenci¨®n de cerrar estos temas "con acuerdo o desacuerdo, el pr¨®ximo 19 de febrero".
Por otro lado, el Ejecutivo se reunir¨¢ con los empresarios a primera hora de hoy, para informarles de sus criterios en materia de formaci¨®n profesional y de los planteamientos expuestos por los sindicatos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- Pacto social
- Servicios sociales
- UGT
- Negociaci¨®n colectiva
- Marginados
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Sindicatos
- Pol¨ªtica social
- Uni¨®n Europea
- Salarios
- Organizaciones internacionales
- Sindicalismo
- Relaciones exteriores
- Relaciones laborales
- Condiciones trabajo
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Marginaci¨®n
- Grupos sociales
- Problemas sociales
- Sociedad