El d¨¦ficit p¨²blico se situar¨¢ en 791. 400 millones de pesetas
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
EL PA?S El d¨¦ficit p¨²blico en 1990 ascender¨¢ a 791.400 millones de pesetas, ligeramente superior en valor absoluto al alcanzado al cierre del pasado a?o, pero menor en proporci¨®n al producto interior bruto (PIB) esperado para este ejercicio. La previsi¨®n oficial es que el d¨¦ficit -diferencia entre los 11,3 billones de pesetas de gastos y los 10,5 billones de ingresos- represente el 1,6% del producto interior bruto, una d¨¦cima menos que en 1989.
Pero estas comparaciones, seg¨²n Carlos Solchaga, pueden inducir a considerar que la pol¨ªtica de reducci¨®n acelerada del d¨¦ficit p¨²blico se ha frenado cuando en realidad "se mantiene como en a?os anteriores". El ministro de Econom¨ªa record¨® que el d¨¦ficit por caja del Estado de 1989 no recoge las devoluciones del impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas que deber¨ªan haberse efectuado el a?o pasado y que no fue posible ante el vac¨ªo legal creado por la sentencia sobre las "declaraciones separadas", lo que "reduce artificialmente el d¨¦ficit p¨²blico del 2,4% que habr¨ªa sido al 1,7% del producto interior bruto al que se cerr¨®".
Por ello. a?adi¨® Solchaga. "la comparaci¨®n que resulta v¨¢lida es la de reducir el d¨¦ficit del 2,4% al 1,6%". Las dos devoluciones del IRPF que tendr¨¢n lugar en este ejercicio dejan los ingresos por este impuesto pr¨¢cticamente iguales a los de 1989, por lo que el d¨¦ficit p¨²blico no bajar¨¢ m¨¢s del 1,6%.
El ministro de Econom¨ªa calific¨® de "francamente bajo" el volumen de d¨¦ficit p¨²blico que se espera alcanzar en este ejercicio si se compara con los pa¨ªses de la OCDE y de la propia Comunidad Europea, pero descart¨® modificar la pol¨ªtica econ¨®mica y monetaria que se lleva a cabo en la actualidad, aunque ello supusiera una modificaci¨®n ligera al alza del d¨¦ficit. Para Solchaga, "el Gobierno considera que una parte importante de lo que le corresponde hacer al sector p¨²blico se puede llevar a cabo sin aumentar el gasto". "El Estado debe moderar su intervenci¨®n en momentos de expansi¨®n".
Consolidado
Los 11,3 billones de pesetas de gastos representan los que efectuar¨¢ solamente el Estado como tal a lo largo de este a?o. A esa cifra hay que a?adir los correspondientes a la Seguridad Social y a los distintos organismos aut¨®nomos y entes p¨²blicos de la Administraci¨®n que hacen que el presupuesto de gastos no financieros consolidado ascienda a 17,69 billones de pesetas, con un incremento del 10,3%.
Este porcentaje de crecimiento es superior al que registrar¨¢ el Estado como tal, pero sigue siendo inferior al crecimiento nominal de la econom¨ªa, previsto en un 10,8%. Seg¨²n el ministro de Econom¨ªa, ello representa que los gastos del Estado no contribuir¨¢n al recalentamiento de la econom¨ªa sino que ayudar¨¢n a frenar el crecimiento econ¨®mico, al ser relativamente restrictivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Carlos Solchaga
- IV Legislatura Espa?a
- Presupuestos Generales Estado
- Finanzas Estado
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PSOE
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa