El PP presenta la ley de Capitalidad para que Madrid cobre sus servicios al Estado

El Partido Popular (PP) present¨® ayer su proyecto de ley de Capitalidad de Madrid, con el que pretenden conseguir que el Estado pague al Ayuntamiento los servicios extras que le presta por acoger la sede del Gobierno. Seg¨²n las estimaciones del PP, los impuestos y tasas que no abonan los edificios y bienes oficiales m¨¢s los servicios que se prestan de forma gratuita podr¨ªan suponer a las arcas municipales una inyecci¨®n de hasta 20.000 millones de pesetas.
Un estudio realizado por el Ayuntamiento de Madrid en 1986 estim¨® que la Hacienda municipal deja de ingresar anualmente m¨¢s de 10.000 millones de pesetas por las exenciones fiscales que gozan los organismos gubernativos o las empresas del sector p¨²blico. Por ejemplo, el aeropuerto de Barajas deber¨ªa haber abonado, en concepto de contribuci¨®n, 219 millones de pesetas.Tambi¨¦n eluden graciosamente la recaudaci¨®n municipal los veh¨ªculos oficiales y pasos de carruaje de ministerios, Fuerzas de Seguridad, embajadas..., y los inmuebles de la Iglesia, Cruz Roja, entidades oficiales de cr¨¦dito, hospitales, cementerios, instalaciones de Renfe, RTVE, Metro, etc¨¦tera.
El Ayuntamiento, adem¨¢s, presta servicios especiales y gratuitos por ser la capital del Estado. Seg¨²n el primer teniente de alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, "gran parte" de la Polic¨ªa Municipal est¨¢ hipotecada cada vez que hay una visita de un alto dignatario o una conferencia o congreso internacional. Todo ello supone un gasto importante, especialmente en horas extras al personal", afirm¨®.
Todos estos conceptos, aunque no est¨¢n evaluados, pueden suponer entre 15.000 y 20.000 millones de pesetas que, seg¨²n el PP, el Ayuntamiento deber¨ªa percibir anualmente del Estado. La cifra representa casi el 8% del presupuesto municipal. El PP pretende con la ley de Capitalidad que Madrid goce de un r¨¦gimen jur¨ªdico especial que contemple un "ingreso de capitalidad".
El PP presentar¨¢ la ley en la Asamblea de Madrid con el fin de que obtenga el respaldo suficiente antes de llevarla al Congreso de los Diputados.
Reforzar el Ayuntamiento
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, vicepresidente del PP, afirm¨® que la ley se basa en el principio de autonom¨ªa municipal y potencia la figura de un alcalde "fuerte" con un aumento de sus funciones ejecutivas. En este sentido, ?lvarez del Manzano precis¨® que si se aprobara la ley habr¨ªa que crear una comisi¨®n formada por el Gobierno central, la Comunidad y el Ayuntamiento para delimitar las competencias de cada organismo.
"Las competencias del Ayuntamiento disminuyeron durante el anterior Gobierno porque estuvo sometido a instituciones gobernadas por el mismo partido", explic¨® ?lvarez del Manzano. "Las instituciones no pueden padecer imposiciones pol¨ªticas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Ley de Capitalidad
- Presupuestos municipales
- Finanzas municipales
- PP
- Madrid
- Legislaci¨®n espa?ola
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica