La Comisi¨®n Europea decreta el fin de la crisis sider¨²rgica
"La siderurgia europea ha salido de la crisis". ?ste es el diagn¨®stico del horizonte del sector hasta 1995 presentado ayer en Bruselas por la Comisi¨®n Europea. La producci¨®n de acero bruto en los doce ascender¨¢ levemente para situarse entre 138 y 143 millones de toneladas, pero el mensaje m¨¢s importante es que el sector ha recuperado m¨¢rgenes de beneficio y a partir de ahora deber¨¢ vivir en libre competencia, sin ayudas p¨²blicas y sin el manto protector de la CE.
En 1980, la siderurgia europea estaba amenazada de muerte. Desde entonces, 263.000 personas han perdido su puesto de trabajo en el sector, cifra a la que hay que a?adir algunos flecos de los planes en marcha en Espa?a y el recorte a que est¨¢ abocado Italia en su planta de Bagnoli. Los cierres de plantas han mermado la capacidad instalada de producci¨®n en 30 millones de toneladas al a?o. Las ayudas p¨²blicas desembolsadas hasta 1988 para insuflar vida al sector superan los 5,2 billones de pesetas. Las inversiones de adecuaci¨®n y mejora tecnol¨®gica ascienden a 2,75 billones.
Cirug¨ªa de costes
Juntas, la cirug¨ªa de costes y la terapia financiera han trocado p¨¦rdidas por beneficios. Pero lo m¨¢s importante es que el margen de rentabilidad ha superado las previsiones m¨¢s optimistas: si antes se consideraba que hac¨ªa falta un porcentaje de ocupaci¨®n de capacidad del 80%, hoy el sector ha demostrado que el acero puede dar n¨²meros negros con una tasa media de utilizaci¨®n del 70% (o de s¨®lo el 61,4% en el caso de los perfiles gruesos).
La reducci¨®n de personal y la innovaci¨®n tecnol¨®gica han sido los agentes de este cambio, aunque esos n¨²meros dan pie a pensar que el margen para nuevos cierres de instalaciones se ha ampliado. "La reconversi¨®n y la racionalizaci¨®n de plantillas seguir¨¢, pero ser¨¢n las empresas las que deben afrontarlos por s¨ª solas", afirma la Comisi¨®n Europea.
El an¨¢lisis no entra en el detalle pa¨ªs por pa¨ªs, aunque en el gabinete del comisario responsable, el vicepresidente Mart¨ªn Bangemann, reconocen que "la situaci¨®n no es homog¨¦nea". Espa?a, que se incoprpor¨® con retraso y grandes convulsiones a la reestructuraci¨®n sider¨²rgica, puede sufrir un cierto desfase.
En el futuro, las empresas sider¨²rgicas est¨¢n abocadas a definir sin ayudas sus estrategias industriales y, en consecuencia, a competir en un mercado abierto, liberado del cors¨¦ de las cuotas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.