UGT pide al PSOE que presente enmiendas para actualizar las ayudas a todos los sindicatos
Los dirigentes de UGT propusieron ayer al Grupo Parlamentario Socialista que presente enmiendas presupuestarias para actualizar las subvenciones que reciben todos los sindicatos para formaci¨®n de dirigentes, congeladas desde 1986. La central reclama 1.273 millones de pesetas adicionales a la partida ya incluida de 1.276 millones.
La propuesta de la central ugetista se refiere a la modificaci¨®n de dos partidas de los Presupuestos Generales del Estado de 1990, una es la referida a las subvenciones que reciben para formaci¨®n de sus cuadros todas las organizaciones de trabajadores, seg¨²n la representaci¨®n obtenida en las elecciones sindicales, y la otra para inversiones de mantenimiento de los edificios y locales bajo tutela de la Administraci¨®n laboral cedidos en uso a las patronales y centrales sindicales.El presidente del grupo parlamentario socialista, Eduardo Mart¨ªn Toval, se ha mostrado receptivo a esa petici¨®n de UGT, aunque no ha dado una respuesta por el momento.
En el caso concreto de las subvenciones para formaci¨®n, los representantes de UGT Apolinar Rodr¨ªguez, Paulino Barrab¨¦s y Emilio Castro expusieron ayer al presidente del grupo parlamentario socialista, Eduardo Mart¨ªn Toval, su queja porque esa partida est¨¦ congelada desde el a?o 1986. Por ello reclaman que se actualice en igual proporci¨®n que el gasto p¨²blico y que se compense la diferencia acumulada en los a?os pasados.
Los c¨¢lculos realizados por la organizaci¨®n ugetista indican que pr¨¢cticamente se debe duplicar la cantidad ya recogida en los Presupuestos que se debaten en el Parlamento, 1.276 millones de pesetas, a los que en su opini¨®n se deber¨ªan a?adir otros 1.273 millones de pesetas. Esa cantidad incluye los atrasos de 388 millones para resarcir las diferencias de los ejercicios 1987, 1988 y 1989; y otros 369 millones de 1990, resultantes de actualizar esa partida lo mismo que ha aumentado el resto del gasto p¨²blico. Los 757 millones de pesetas restantes se refieren a las inversiones aprobadas por el Ministerio de Trabajo para mantenimiento de los locales del patrimonio sindical acumulado durante 1990 y 1991 y que no tienen respaldo presupuestario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Presupuestos Generales Estado
- Expropiaciones
- UGT
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- PSOE
- Sindicatos
- Finanzas Estado
- Obras p¨²blicas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicalismo
- Financiaci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Relaciones laborales
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Urbanismo
- Finanzas
- Trabajo
- Espa?a
- Econom¨ªa