La Comunidad Europea crear¨¢ un fondo especial de ayuda regional para Alemania Oriental
Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana (RDA) recibir¨¢ entre 1.000 y 2.000 millones de ECU (unidad de cuenta europea, entre 130.000 y 260.000 millones de pesetas) en ayudas regionales de la CE hasta 1993, seg¨²n los estudios previos elaborados por la Comisi¨®n Europea para evaluar el impacto de su ingreso en la Comunidad. El informe t¨¦cnico propone un fondo adicional que no afecte en absoluto a los 60.000 millones de ECU (7,8 billones de pesetas) aprobado para los fondos estructurales de la CE durante el per¨ªodo 1989-1993
El estudio sobre las ayudas regionales que la CE deber¨¢ aportar a lo que hoy son territorios de la RDA y que, tras la unificaci¨®n alemana, adquirir¨¢n naturaleza comunitaria, forma parte del conjunto de an¨¢lisis elaborados por las, diferentes direcciones generales de la Comisi¨®n Europea. Estos informes est¨¢n coordinados por el secretario general del Ejecutivo comunitario, David Williamson, a quien le ha sido encomendada la labor de s¨ªntesis previa para las propuestas concretas que la Comisi¨®n Europea presentar¨¢ a la aprobaci¨®n de la cumbre extraordinaria de Dubl¨ªn el pr¨®ximo 28 de abril.A pesar de las presiones del Gobierno de la RFA para incluir todos o parte de los lander de la RDA dentro de la categor¨ªa de regiones m¨¢s desfavorecidas, los expertos comunitarios consideran que no hay base real que lo justifique. "Las estad¨ªsticas de que disponemos por el momento no son nada fiables", afirma un responsable comunitario. Sin embargo, el estudio se inclina de forma segura a que la mayor¨ªa de la RDA no podr¨¢ ser incluida dentro del obietivo uno o de regiones menos desarrolladas. El peso del sector industrial en la RDA, que representa el 50% de la econom¨ªa frente a una media comunitaria del 33%, inclina a los expertos a proponer, como m¨¢s adecuadas, las ayudas destinadas a las regiones industriales en crisis (objetivo dos de la CE). Tambi¨¦n. se podr¨ªa beneficiar del objetivo 5b para las zonas atrasadas agr¨ªcolas.
Esta distinci¨®n ser¨¢ la clave del debate, porque el objetivo uno para las regiones m¨¢s pobres absorbe el 75% de los fondos estructurales de la CE. En todo caso, seg¨²n fuentes comunitarias, "la decisi¨®n final ser¨¢ pol¨ªtica y la RFA nos empuja a ser m¨¢s generosos". La propuesta de financiaci¨®n de entre 130.000 y 260.000 millones de pesetas hasta 1993 es sensiblemente inferior a los c¨¢lculos iniciales de la Comisi¨®n, que aventuraba una cifra similar por cada a?o.
El papel de Espa?a
En lo que respecta a Espa?a y los otros pa¨ªses del sur m¨¢s beneficiados por los fondos comunitarios, sus intereses quedan salvaguardados con el modelo de un fondo adicional para la RDA, hasta la revisi¨®n global que se har¨¢ en 1993. Ello implica que Espa?a tendr¨¢ que contribuir en ayuda de la RDA con un 8,08% del total, que es su cuota de participaci¨®n en el presupuesto de la CE. Pero, a cambio, evitar¨¢ cualquier merma de su parte en los actuales fondos, de los que se beneficia en una proporci¨®n muy superior. Por ejemplo, recibe m¨¢s del 27% del dinero del FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional). A partir de 1993, los fondos pasar¨ªan a ser globales con la RDA incluida.
[El secretario de Estado para la Comunidad Europea, Pedro Solbes, afirm¨® ayer, durante su comparecencia ante la Comisi¨®n de Presupuestos del Congreso, que las ayudas a la RDA no deben suponer una merma de los fondos estructurales que recibe Espa?a, sino que habr¨¢ que realizar nuevas dotaciones.]
El ingreso de la RDA en la CE parece que se producir¨¢ autom¨¢ticamente una vez culminada la unificaci¨®n alemana. El presidente de la Comisi¨®n Europea, Jacques Delors, y el vicepresidente, Martin Bangemann, han apuntado el a?o 1992 como fecha m¨¢s probable para la adhesi¨®n. A partir de ah¨ª, entrar¨ªa en vigor un per¨ªodo transitorio -similar al concedido a Espa?a y Portugal- para la aplicaci¨®n de determinadas pol¨ªticas comunitarias en lo que hoy es la RDA.
En principio, la pol¨ªtica agraria com¨²n (PAC) es la que plantea mayores dificultades t¨¦cnicas y financieras. En el sector industrial, aunque se avanza que el tejido industrial germanooriental es obsoleto y que un 30% de las instalaciones deber¨¢n ser cerradas, se cuenta con que el caudal de inversiones de la RFA y el apoyo de la CE ser¨¢n suficientes.
Las relaciones exteriores de Alemania del Este plantean numerosas inc¨®gnitas, especialmente los estrechos lazos comerciales con la URSS, que incluyen compromisos de suministros que transgreden las normas de la CE. Aunque existen estudios que indican que la Alemania unida proporcionar¨¢ un mercado m¨¢s amplio para los dem¨¢s socios comunitarios y generar¨¢ un crecimiento extra del 0,5% anual, los problemas m¨¢s graves se plantean por el acceso a los mercados del Este. La RFA, a trav¨¦s de la RDA, dispone de una plataforma privilegiada e incluso podr¨ªa sortear las prohibiciones del COCOM para la exportaci¨®n de tecnolog¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reunificaci¨®n
- Fondos FEDER
- Pedro Solbes
- Jacques Delors
- RFA
- Declaraciones prensa
- RDA
- Comisi¨®n Europea
- Tarjetas cr¨¦dito
- Unificaci¨®n alemana
- Alemania
- Pol¨ªtica regional europea
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Gente
- Servicios bancarios
- Uni¨®n Europea
- Historia
- Organizaciones internacionales
- Banca
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Espa?a