Gonz¨¢lez afirma que el fracaso del comunismo en el Este una "liberaci¨®n para la izquierda"
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, hizo ayer su aportaci¨®n al debate sobre c¨®mo puede actuar el socialismo en el futuro se?alando que el fracaso del bloque del Este ha supuesto "una liberaci¨®n para la izquierda" y se le ha quitado "un peso de encima". Aun as¨ª, augur¨® que en los tiempos que corren "VA a ser dif¨ªcil presentarse como socialista en Hungr¨ªa o en Polonia ". Gonz¨¢lez recibi¨® ayer en Madrid el espaldarazo de destacados l¨ªderes europeos de la izquierda en el acto de presentaci¨®n de la revista El socialismo del futuro, editada por la fundaci¨®n Sistema , que preside Alfonso Guerra .
Ante un auditorio de unas 2.000 personas, destacados l¨ªderes de la izquierda europea se reunieron por primera vez para analizar el futuro del socialismo tras el derrumbe de los reg¨ªmenes comunistas de la Europa del Este. El encuentro de Madrid sirvi¨® para que el presidente del Gobierno espa?ol mantuviera una entrevista privada con el l¨ªder comunista italiano Achille Occhetto, convertido en la estrella de la reuni¨®n tras el giro dado por el PCI en su reciente congreso, en el que el partido decidi¨® propugnar una acuerdos con los socialistas. Los pol¨ªticos y pensadores europeos que anoche se reunieron en un hotel madrile?o para asistir al alumbramiento de la revista internacional El socialismo del futuro dejaron en el ambiente un buen n¨²mero de interrogantes sobre el papel de la izquierda pero sin aportar soluciones, toda vez que es ahora y a ra¨ªz del derrumbamiento de los pa¨ªses del socialismo real cuando se han propuesto redefinir el papel de la izquierda. El papel del Estado, la b¨²squeda de equilibrio entre libertad e igualdad y la aportaci¨®n de soluciones para los problemas nuevos que genera la sociedad del futuro fueron las cuestiones sobre las que circularon las disquisicones de Achille Occhetto, el fil¨®sofo marxista polaco Adam Schaff, el pensador franc¨¦s Regis Debray, el vicepresidente del Gobierno italiano, Claudio Martelli, y el primer ministro franc¨¦s, Michel Rocard.Muy pronto Felipe Gonz¨¢lez quiso abordar cual debe ser la funci¨®n de los partidos socialistas en el Gobierno y, a diferencia de sus compa?eros de mesa, afirm¨® que el problema no estaba tanto en "cuanto Estado debe haber" sino "el papel del poder pol¨ªtico que representa a la soberan¨ªa popular".
Por su parte, el primer ministro franc¨¦s Michel Rocard puso el ¨¦nfasis en la necesidad de acabar con el liberalismo econ¨®mico "si no queremos que naufrague el tercer mundo y nuestros propios pa¨ªses". Esta idea fue compartida por los otros dirigentes que le precedieron en el uso de la palabra. Rocard, como el resto de los intervinientes, subray¨® la necesidad de definir los rasgos del "nuevo socialismo"
Occhetto, por su parte, hizo un breve resumen del proceso de refundaci¨®n en el que se ha embarcado el PCI italiano y resalt¨® que el socialismo del futuro debe estar siempre "abierto a los cambios sociales" y a la democratizaci¨®n de la sociedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.