El PP pide que los senadores informen las leyes que afecten a las autonom¨ªas
La creaci¨®n de comisiones territoriales formadas por los senadores de cada comunidad autonom¨ªa que informen preceptivamente sobre los proyectos de ley que afecten a su comunidad, constituye la aportaci¨®n m¨¢s novedosa de la propuesta del Partido Popular para modificar el reglamento del Senado.La iniciativa de los populares tiene, sin embargo, escasas posibilidades de prosperar, ya que se aparta de la que presentar¨¢ el PSOE, mientras que tampoco sintoniza con las inquietudes de los grupos nacionalistas.
"O se crean comisiones territoriales, o no va a haber de verdad territorializaci¨®n del Senado", manifest¨® el portavoz del Grupo Popular en el Senado, Jos¨¦ Manuel Ort¨ª Bord¨¢s, al presentar ayer su propuesta, cuatro d¨ªas antes de que termine el plazo fijado. A juicio del PP, la existencia de dichas comisiones agrupar¨ªa a los senadores de una comunidad, independientemente de su color pol¨ªtico y de la forma de su elecci¨®n.
Con el fin de potenciar el papel del Senado como C¨¢mara de las autonom¨ªas y sacarlo de su actual letargo como r¨¦plica devaluada del Congreso, el PP plantea tambi¨¦n que los presidentes de las comunidades aut¨®nomas puedan comparecer a petici¨®n propia ante el pleno para hablar de cuestiones que conciernan a sus respectivos territorios.
Pese al esfuerzo de imaginaci¨®n realizado por el PP, su propuesta no parece que vaya a encontrar el eco suficiente para que prospere. Fuentes de los grupos del PNV y de Convergencia i Uni¨® han se?alado que, m¨¢s que hacer oir la opini¨®n de sus comunidades en el Senado, les preocupa establecer mecanismos para que el Gobierno no siga recortando competencias de ¨¦stas mediante leyes de bases.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- IV Legislatura Espa?a
- Comisiones parlamentarias
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Senado
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia