Meteorolog¨ªa avisar¨¢ directamente a la poblaci¨®n de los riesgos atmosf¨¦ricos
Los Grupos de Predicci¨®n y Vigilancia meteorol¨®gica, ubicados en 10 provincias espa?olas, establecieron durante 1989 m¨¢s de 300 comunicaciones con Protecci¨®n Civil sobre posibles riesgos atmosf¨¦ricos. Esta labor de colaboraci¨®n se podr¨ªa incrementar proximamente mediante la informaci¨®n directa a los ciudadanos a trav¨¦s de la radio y la televisi¨®n seg¨²n anunci¨® ayer el director del Instituto Nacional de Meteorolog¨ªa, Manuel Bautista.Todos los pa¨ªses han dedicado ayer, en el d¨ªa Mundial de la Meteorolog¨ªa, especial atenci¨®n a la aportaci¨®n de los servicios meteorol¨®gicos en la prevenci¨®n de desastres naturales. Este trabajo tiene su expresi¨®n particular en Espa?a en la predicci¨®n de precipitaciones de car¨¢cter local y r¨¢pido desarrollo, que se suceden anualmente de forma bastente regular. Existe otro fen¨®meno, como el largo periodo de sequ¨ªa que atraviesa el norte de nuestro pa¨ªs, que por el momento, los expertos no relacionan con posibles cambios clim¨¢ticos.
Cambio de clima
"Existen indicios, a¨²n sin confirmar, de que por primera vez la actividad humana amenaza con alterar el equilibrio clim¨¢tico manifest¨® Manuel Bautista. La preocupaci¨®n, que las comunidades cient¨ªficas han conseguido trasladar a pol¨ªticos y ciudadanos, dibuja un panorama casi apocal¨ªptico a medio plazo sobre los efectos derivados del calentamiento de la tierra en los ecosistemas, agricultura, recursos h¨ªdricos y niveles marinos.
Un grupo intergubernamental trabaja desde 1988 en la evaluaci¨®n del impacto del cambio clim¨¢tico con vistas a elaborar un plan de actuaci¨®n destinado a aminorar sus efectos. Las estrategias se dirigen a propiciar la redacci¨®n de normas de protecci¨®n medioambiental, vinculantes para todos los pa¨ªses; el desarrollo de tecnolog¨ªas no contaminantes, e incluso, la creaci¨®n de un fondo mundial que financie la transferencia tecnol¨®gica a los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo. La aportaci¨®n espa?ola a este trabajo internacional ha sido recogida en un informe, remitido recientemente a distintas instancias de la Administraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.