La oposici¨®n acepta negociar un gran pacto econ¨®mico
Las formaciones pol¨ªticas que participaron ayer en el debate de las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado para 1990 -que fueron rechazadas por mayor¨ªa- mostraron su disposici¨®n al di¨¢logo para situar la econom¨ªa espa?ola en mejores condiciones de competitividad frente al reto del mercado ¨²nico europeo de 1992.
El ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, se?al¨® que "hay que hacer un esfuerzo de imaginaci¨®n para conectar el pacto de moderaci¨®n salarial con la reforma fiscal", aunque afirm¨® que, en caso de no lograr el consenso con las fuerzas pol¨ªticas y sociales, "el Gobierno no eludir¨¢ su responsabilidad y tomar¨¢ las medidas oportunas para contener la espiral de precios y salarios".Aunque el calendario, los temas concretos y los interlocutores para el gran acuerdo social y pol¨ªtico a¨²n dependen de la iniciativa del Gobierno, el ministro de Econom¨ªa avanz¨® los criterios generales. El acuerdo que se propone tiene dos vertientes relacionadas entre s¨ª. A las fuerzas sociales, el Gobierno les pedir¨¢ un acuerdo de moderaci¨®n salarial que garantice el poder adquisitivo, con cl¨¢usulas de revisi¨®n en caso de producirse desviaciones respecto a los ¨ªndices de inflaci¨®n fijados. Tambi¨¦n Solchaga se mostr¨® dispuesto a negociar los puntos pendientes de la Propuesta sindical prioritaria.
Ello est¨¢ relacionado con la reforma fiscal, que afectar¨¢ al impuesto sobre la renta y al de sociedades. Sin embargo, seg¨²n. el ministro Solchaga, estas transformaciones deben ser aprobadas por las fuerzas pol¨ªticas del arco parlamentario, que a su vez han de compartir el objetivo de modernizar la econom¨ªa espa?ola. Los sindicatos, a su vez, ser¨¢n parte de este acuerdo fiscal porque implica un nuevo tratamiento para las rentas del trabajo y, en otro aspecto, un mayor gasto social. Los Presupuestos Generales del Estado para 1991 recoger¨¢n los acuerdos que as¨ª se alcancen.
Durante la sesi¨®n de ayer fueron rechazadas, sin embargo, s¨®lo con los votos del PSOE, las enmiendas a la totalidad presentadas por los grupos parlamentarios de la oposici¨®n.
P¨¢gina 69
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Presupuestos Generales Estado
- IV Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Carlos Solchaga
- Grupos parlamentarios
- Gobierno de Espa?a
- Congreso Diputados
- PSOE
- Finanzas Estado
- Ministerios
- Coyuntura econ¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa