Los obispos de Extremadura exigen una reforma agraria "en profundidad"
Los obispos extreme?os, mediante una pastoral conjunta, han puesto de manifiesto la necesidad de "una reforma agraria en profundidad". El documento, firmado por los prelados de Coria-C¨¢ceres, Badajoz y Plasencia, entiende que las expropiaciones realizadas por la Junta de Extremadura y las posteriores sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura han "provocado un grave enfrentamiento institucional".
Dicen los obispos "no querer ser testigos mudos" y hacen "un llamamiento a la serenidad", al tiempo que advierten que "a nada conducir¨ªa tampoco violentar el estado de derecho". "Cuando los ¨¢nimos se encrespan o las pasiones se desatan", a?aden en la nota pastoral, "nadie podr¨¢ reprocharnos que, como ministros de la paz la reconciliaci¨®n, hagamos un llamamiento a la serenidad, al di¨¢logo institucional y social y al proverbial buen sentido que ha distinguido siempre al pueblo extreme?o".Los obispos Jes¨²s Dom¨ªnguez, Antonio Montero y Santiago Mart¨ªnez, titulares de las di¨®cesis de Coria-C¨¢ceres, Badajoz y Plasencia, respectivamente, se?alan que, "aun sabiendo que, en momentos de acaloramiento, todos corremos el riesgo de resultar inc¨®modos o de ser mal entendidos", creen "cumplir un deber y prestar un servicio" con sus consideraciones".
En opini¨®n de los prelados, la reforma social profunda est¨¢ a¨²n por llegar a la regi¨®n: "Un clamor sostenido, d¨¦cada tras d¨¦cada, en pro de una reforma agraria en profundidad (moderna, rentable, social y competitiva) sigue sin recibir en Extremadura la respuesta id¨®nea y eficaz".
La muerte de dos j¨®venes furtivos en Matachel, el incendio en una chabola de Plasencia que termin¨® con la vida de tres ni?os "y el impacto emocional de estas expropiaciones y de la sentencia judicial de referencia" revelan, seg¨²n los obispos, que en la estructura social de la Extremadura de hoy, pese a "notables avances culturales y sociales", persisten "graves sombras de frustraci¨®n y pobreza, anejas casi siempre a los desajustes ancestrales de la propiedad y del cultivo de la tierra".
Los tres obispos afirman no querer "acusar a nadie", reconocen no tener "recetas m¨¢gicas para salir de esta situaci¨®n" y ofrecen su colaboraci¨®n solidaria a autoridades auton¨®micas, empresarios y fuerzas sociales para "una promoci¨®n integral de nuestro pueblo, cedi¨¦ndole a ¨¦l mismo el protagonismo que le corresponde".
Manifestaci¨®n
"Para una empresa as¨ª", contin¨²a la nota pastoral, "de poco servir¨¢ el aferramiento a los privilegios arc¨¢icos o el miedo a reformas en¨¦rgicas, siempre que el estudio riguroso, el criterio de los expertos y el clamor de los pobres reclamen pasos de este alcance".Finalmente, terminan advirtiendo que "a nada conducir¨ªa tampoco violentar el estado de derecho, azuzar los resentimientos o enfrentar a las instituciones".
Por otra parte, m¨¢s de 200 ayuntamientos extreme?os con mayor¨ªa socialista celebraron ayer plenos extraordinarios en los que se aprobaron mociones de apoyo a la reforma agraria de la Junta de Extremadura, al mismo tiempo que mostraron su solidaridad con los ayuntamientos de Navalvillar de Ibor (C¨¢ceres) y Zah¨ªnos (Badajoz) y su preocupaci¨®n por las ¨²ltimas sentencias del Tribunal de Justicia de Extremadura.
Para hoy est¨¢ convocada en M¨¦rida una gran manifestaci¨®n que cuenta con el apoyo del PSOE, Izquierda Unida y la organizaci¨®n agraria Uni¨®n de Peque?os Agricultura (UPA). Todos lo restantes grupos pol¨ªticos y organizaciones agrarias, al igual que los sindicatos UGT y CC OO, se han pronunciado en contra de la concentraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Frutos secos
- Comunidades aut¨®nomas
- Infraestructuras agrarias
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Pol¨ªtica agraria
- Extremadura
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Productos agrarios
- Iglesia cat¨®lica
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Agricultura
- Cristianismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Agroalimentaci¨®n
- Sociedad
- Religi¨®n