Javier ?vila, premio Hiperi¨®n, nuevo poeta espa?ol en Nueva York
El poeta espa?ol Francisco Javier ?vila, ganador ex aequo del premio de pose¨ªa de la editorial madrile?a Hiperi¨®n, ha declarado a este diario que entiende "la impresi¨®n que le pudo producir Nueva York a [Federico] Garc¨ªa Lorca", y de que su intenso contacto con esta ciudad "surgiera un libro de poemas".
Javier ?vila vive en el barrio neoyorquino de Brooklyn desde 1985, y su libro premiado -Aquel mar de esta orilla- trata de explicar su visi¨®n de la conjunci¨®n de dos mundos diferentes", el de su Toledo natal y el de la gran urbe norteamericana.
Avila, que tiene 28 a?os, est¨¢ casado y es profesor de literatura y lengua castellana de la City University of Brooklyn, explica que su libro de poes¨ªa "est¨¢ compuesto desde Nueva York, mirando hacia Espa?a, y, al contrario, este mundo visto por los ojos de un castellano".
Nueva York es para ?vila "un conglomerado de elementos diferentes", y se refiere a Ios pueblos, las culturas y los idiomas que se mezclan aqu¨ª. Seg¨²n el poeta, Nueva York es, asimismo, "un lugar muy interesante para hacer poes¨ªa, pese a lo que muchos puedan imaginar y pese a la prisa con que se mueve la ciudad y sus gentes".
"?ste es un lugar abierto, donde uno puede contrastar", explica ?vila, refiri¨¦ndose a Nueva York y antes de adelantar que su libro trata de recoger y comparar el castellano que se habla a uno y otro lado del Atl¨¢ntico.
Lejos de Espa?a, y con la idea de volver a Toledo alg¨²n d¨ªa", ?vila se alegra de haber recibido el premio. "En poes¨ªa es necesario un empuj¨®n para salir adelante, y el premio ayuda", explica. Considera su poes¨ªa es moderna, vanguardista y a tono con lo que ocurre en Nueva York.
A lo largo de los pr¨®ximos meses, ?vila intentar¨¢ terminar su tesis sobre Garcilaso de la Vega. Esta le est¨¢ sirviendo estos d¨ªas para repasar los poemas castellanos del siglo XVI, pero reconoce que, a pesar de que Garcilaso es uno de sus poetas preferidos, tambi¨¦n le gustan Ram¨®n del Valle-Incl¨¢n, C¨¦sar Vallejo, Juan Ram¨®n Jim¨¦nez y Federico Garc¨ªa Lorca, quien, como ¨¦l mismo, tambi¨¦n fue un poeta en Nueva York.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.