5.000 m¨¦dicos ser¨¢n formados para diagnosticar crisis de angustia
Un colectivo de 5.000 m¨¦dicos generales de la sanidad p¨²blica de toda Espa?a recibir¨¢ formaci¨®n durante este a?o y el pr¨®ximo para poder diagn¨®sticar correctamente la crisis de angustia desde las consultas de atenci¨®n primaria. Los m¨¦dicos generales ser¨¢n formados por especialistas en psiquiatr¨ªa."La crisis de angustia est¨¢ incluida entre los trastornos de ansiedad, que padecen el 20% de la poblaci¨®n y que constituyen el primer motivo de las consultas ambulatorias de psiquiatr¨ªa", afirma Robert Pasnau, de la universidad de UCLA, California (Estados Unidos). Pasnau ha viajado a Madrid dentro de un periplo por diferentes pa¨ªses europeos para impartir cursos preparatorios a los psiquiatras que posteriormente formar¨¢n a los m¨¦dicos de cabecera.
Seg¨²n el especialista norteamericano, en los trastornos de ansiedad se engloba una serie de enfermedades, cuya incidencia porcentual es similar en todos los pa¨ªses del mundo, independientemente de las condiciones socioecon¨®micas. La angustia, en sus diferentes manifestaciones -ansiedad generalizada, crisis- afecta a uno de cada 10 espa?oles. En un congreso sobre el tema celebrado el pasado oto?o en Madrid se se?al¨® que los ansiosos reciben una escasa atenci¨®n cuando se dirigen al m¨¦dicos de cabecera y que hasta un 40% de los ex¨¢menes practicados en los servicios de cardiolog¨ªa que no detectaron lesiones pertenec¨ªan a pacientes afectos de angustia.
"Si no se llegan a diagnosticar, como ocurre en uno de cada cinco pacientes", aclara, "pueden conducir al suicidio y a otros problemas serios, como alcoholemia u otras drogodependencias".
En palabras de Jer¨®nimo Saiz, del hospital Ram¨®n y Cajal de Madrid y uno de los psiquiatras espa?oles que participan en este curso, el trastorno de ansiedad conocido como crisis de angustia va acompa?ado de varios s¨ªntomas f¨ªsicos (falta de apetito, sensaci¨®n de ahogo, n¨¢useas, palpitaciones y dolor tor¨¢cico), algunos de los cuales se confunden con los que presenta el infarto de miocardio.
Miedo a enloquecer
"Los s¨ªntomas f¨ªsicos que padecen", a?ade, "hacen que a veces estos pacientes sean muy dif¨ªciles de diagnosticar por el m¨¦dico general como enfermos psiqui¨¢tricos. La crisis de angustia tambi¨¦n se manifiesta por un miedo exagerado a la muerte, a enloquecer o a realizar cualquier acto descontrolado".
Saiz indica tambi¨¦n que en ocasiones el enfermo sufre crisis de agorafobia (p¨¢nico a los lugares p¨²blicos), que son vividas muy dolorosamente y resultan incapacitantes, ya que el paciente se niega a salir de casa. "Es fundamental realizar un buen diagn¨®stico, porque contamos con tratamientos eficaces, y la crisis de angustia puede resolverse en pocos meses con la ayuda de ansiol¨ªticos espec¨ªficos y medidas de apoyo social".
Los especialistas est¨¢n investigando sobre la posible base biol¨®gica de esta patolog¨ªa psiqui¨¢trica. Luigi Ravizza, de la universidad de Tur¨ªn (Italia), explica que hay casos en los que se encuentra un d¨¦ficit de la serotonina (un neurotransmisor), "y puede demostrarse que existe una alteraci¨®n biol¨®gica"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.