Vandell¨°s todav¨ªa
EL ACCIDENTE de la central nuclear Vandell¨°s aument¨®, comprensiblemente, el recelo general sobre la seguridad de estas factor¨ªas que cobijan un proceso f¨ªsico que exige una alerta perpetua. Ahora, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) admite la eventualidad de su reapertura si la empresa propietaria del complejo, Hifrensa, ajusta la instalaci¨®n a una serie de costosas exigencias. Para determinados sectores, no existe certeza sobre la seguridad de estos artefactos y, en consecuencia, la ¨²nica pol¨ªtica tolerable es la condena de lo nuclear. Para otros, es admisible hablar de garant¨ªas suficientes y en esta l¨ªnea se inscribe el informe del CSN al enumerar las condiciones t¨¦cnicas que debe cumplir la gigantesca reparaci¨®n de Vandell¨°s 1 para que pueda regresar a la vida productiva.Cuando Hifrensa haya explicado c¨®mo piensa cumplir este pliego de condiciones y su respuesta se considere t¨¦cnicamente aceptable, el Gobierno deber¨¢ decidir si otorga una nueva licencia de explotaci¨®n. En cualquier caso, al margen del debate global sobre el fomento o supresi¨®n de fuentes nucleares de energ¨ªa, la decisi¨®n no deber¨¢ tomarse viciada por consideraciones de conveniencia pol¨ªtica o econ¨®mica. Es obvio que la reparaci¨®n de la central tendr¨¢ un alto coste y es exigible que en los c¨¢lculos para amortizar los mismos no entre la hip¨®tesis de repercutir parte de ellos en la poblaci¨®n mediante la pol¨ªtica de tarifas. Tampoco deben jugar en esta dif¨ªcil decisi¨®n previsiones sobre la repercusi¨®n publicitaria de la medida. Ser¨ªa denunciable que Vandell¨®s volviera a abrirse para no alentar, con su cierre, los movimientos antinucleares, en plena discusi¨®n de un nuevo Plan Energ¨¦tico Nacional, cuya redacci¨®n debe ultimar Industria este a?o. La respuesta sobre la reapertura, o no, debe estar fundada en los c¨¢lculos del PEN, pero, sobre todo, en el argumento de la seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Gesti¨®n empresarial
- Consejo administraci¨®n
- Hifrensa
- Ecologistas
- Ecologismo
- CSN
- Organizaciones medioambientales
- Accidentes nucleares
- Energ¨ªa nuclear
- Instalaciones energ¨¦ticas
- Producci¨®n energ¨ªa
- Ideolog¨ªas
- Accidentes
- Protecci¨®n ambiental
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Empresas
- Econom¨ªa
- Sucesos
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente
- Energ¨ªa