Mercado del libro
LAS TRANSFORMACIONES registradas recientemente en el sector editorial -descenso del 4,1%. en la producci¨®n de 1989 respecto al a?o anterior y aumento del 5,7% en las exportaciones- parecen indicar una paulatina adecuaci¨®n entre la oferta y la demanda, y en ese sentido una mayor racionalizaci¨®n del sector, muy afectado en a?os recientes por el casi hundimiento del mercado editorial latinoamericano. Esta racionalizaci¨®n del mercado se ha producido pese al comp¨¢s de espera impuesto, hasta 1992 y dependiendo del consenso entre los pa¨ªses miembros de la CE, a la "leg¨ªtima aspiraci¨®n" -en palabras de Sempr¨²n- de supresi¨®n del IVA para los libros. Pero los males de fondo subsisten.Seg¨²n estad¨ªsticas conocidas, s¨®lo el 41% de los espa?oles reconoce leer algo en cada trimestre, y en ello se incluyen los peri¨®dicos y la publicidad; la asistencia de los espa?oles a las bibliotecas p¨²blicas es por completo ocasional, y los planes institucionales de defensa del libro y de la lectura, anunciados por cada nuevo ministro, consejero auton¨®mico y hasta concejal de ayuntamiento, no s¨®lo son prodigiosamente enclenques y faltos de ambici¨®n, sino sistem¨¢ticamente olvidados.
No se trata tanto de enriquecer bibliotecas como de hacer que los espa?oles aprendan que esta posibilidad existe y se acostumbren a utilizarlas. Franceses, ingleses y alemanes, entre otros, han demostrado repetidamente que no es tan dif¨ªcil: para empezar, no ser¨ªa mal comienzo imitarles y adoptar la costumbre de crear bibliotecas escolares en cada aula, alimentadas por alumnos que al final de curso recuperan sus libros, con el consiguiente coste nulo para el Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.