El 'caso Camarena' enturbia las relaciones entre M¨¦xico y EE UU
El caso Camarena ha vuelto a enturbiar las relaciones entre M¨¦xico y Estados Unidos. El caso se refiere a la muerte del agente de la polic¨ªa antidroga norteamericana (DEA) Enrique Kiki Camarena, que fue asesinado en 1985 en Guadalajara en circunstancias todav¨ªa no aclaradas.Esta vez la causa de la tensi¨®n entre los dos pa¨ªses vecinos ha sido la comparecencia el pasado martes ante un tribunal de Los ?ngeles, tras ser raptado en una operaci¨®n rocambolesca, de un conocido ginec¨®logo mexicano para ser acusado oficialmente de estar implicado en el asesinato de Camarena.
El ginec¨®logo, Flumberto Alvarez Machain, es una de las 17 personas procesadas en Estados Unidos por la participaci¨®n en la tortura y asesinato del agente en 1985. Hasta el momento, s¨®lo cinco de los 17 han comparecido ante la justicia norteamericana para responder de los cargos.
El asunto no tendr¨ªa mayor importancia si no fuera por las circunstancias que concurren en la captura de Alvarez Machain. Seg¨²n han revelado dos medios de comunicaci¨®n norteamericanos, la cadena NBC y la revista Time, la captura del ginec¨®logo es digna de figurar en una pel¨ªcula del Oeste de las de Clint Eastwood.
Los mexicanos se hab¨ªan negado a la petici¨®n norteamericana de extraditar a Alvarez Machain. Sin embargo., ante la sorpresa general, el ginec¨®logo fue arrestado por agentes de la polic¨ªa antidroga en la localidad fronteriza de El Paso.
?C¨®mo lleg¨® desde Guadalajara hasta El Paso? La respuesta la han facilitado la NBC y Time. En la mejor tradici¨®n de las pel¨ªculas del Oeste, ?lvarez Machain fue raptado en su localidad de residencia por unos desconocidos cazadores de recompensa o bounty hunters por la suma de 100.000 d¨®lares (12 millones de pesetas).
Peligro
Las autoridades y la Prensa mexicanas han puesto el grito en el cielo, y el diario Excelsior ha calificado esta intervenci¨®n "en territorio mexicano de extremadamente peligrosa para la soberan¨ªa de la naci¨®n".Por su parte, los norteamericanos se limitan a confirmar que la detenci¨®n del ginec¨®logo se produjo en territorio estadounidense y a declarar que no saben nada de c¨®mo se produjo su detenci¨®n y traslado.
Seg¨²n afirma la revista Time, ?lvarez Machain inyect¨® a Camarena una droga llamada lidoca¨ªna para que el agente federal no sufriera un ataque cardiaco durante el brutal interrogatorio al que fue sometido en Guadalajara por mafiosos de la droga en un intento de sacarle informaci¨®n.
M¨¦xico se ha negado a conceder la extradici¨®n de dos altos funcionarios policiales de la rep¨²blica durante la presidencia de Miguel de la Madrid, el director de la Polic¨ªa Judicial, Manuel Ibarra Herrera, y el director de la Interpol en el Distrito Federal, Miguel Aldana lbarra, tambi¨¦n procesados en el caso Camarena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.