AIcoh¨®Iicos de familia
Cient¨ªficos estadounidenses descubren un gen vinculado a la dependencia del alcohol
"Gggu¨¦ le vamos a hacer. Lo m¨ªo -h¨ªp- es gen¨¦tico". Cualquier borrach¨ªn de nariz enrojecida puede contestar as¨ª, a partir de ahora, mientras sujeta sin mucha convicci¨®n una farola. Cient¨ªficos estadounidenses han identificado por primera vez, un gen que parece incrementar el riesgo de ser alcoh¨®lico. Solamente en Madrid, el 12% de los hombres mayores de 18 a?os y el 1% de las mujeres practican abusivamente el conocido deporte del levantamiento de vidrio en barra fija, que causa 10.000 muertes al a?o en Espa?a.
El nuevo descubrimiento se une al goteo que se produce ¨²ltimamente de comunicaciones cient¨ªficas que aseguran haber descubierto genes vinculados a diversas enfermedades.A finales del pasado mes, por ejemplo, la revista especializada The New England Journal of Medicine se hac¨ªa eco del descubrimiento, por cient¨ªficos de Utah (EE UU), de un gen mediante el cual se puede explicar la propensi¨®n de algunas familias a padecer un tipo de tumor frecuent¨ªsimo, el c¨¢ncer de colon.
Conductas placenteras
El hallazgo del material gen¨¦tico vinculado al alcoholismo, -y a otras conductas placenteras y dependientes- abre la puerta al posible dise?o de pruebas sangu¨ªneas para detectar a las personas en riesgo, -que podr¨ªan estar listas en cinco a?os, seg¨²n los investigadores- o de nuevos f¨¢rmacos para contrarrestar los efectos de esta dependencia.Mediante complicadas prue bas de laboratorio y an¨¢lisis es tad¨ªsticos, Ernest P. Noble, de la Universidad de California (Los ?ngeles) y Kenneth Blum, de la Universidad de Texas, en San Antonio, estudiaron, en busca del gen, los cerebros de 70 cadaveres, 35 de los cuales hab¨ªan muerto como conse cuencia del alcoholismo.
Seg¨²n los investigadores, el gen liga,do al alcoholismo, mu cho m¨¢s com¨²n entre los bebe dores que entre los abstemios, es el del receptor D2 de la dopamina, una sustancia qu¨ªmica que juega un papel crucial en la trasmisi¨®n de informaci¨®n de una neurona a otra.
El receptor se encuentra en la superficie de la c¨¦lula nervio sa, a la espera de que la dopa mina se le una para desatar la cascada, de informaci¨®n.
El gen responsable est¨¢ situado en el cromosoma 11 y una de sus formas (alelo) es la que est¨¢ relacionada con el alcoholismo.
Correo nervioso
Investigaciones previas hab¨ªan demostrado que la dopamina -una suerte de correo entre las c¨¦lulas nerviosas- interviene en las conductas que buscan vivencias placenteras como el alcohol.El gen del receptor D2 de_ dopamina estaba presente en el 77% de los cerebros de los bebedores y ausente en el 72% de los enc¨¦falos de los abstemios. Te¨®ricamente, el gen puede modificar el n¨²mero de receptores de dopamina o afectar la uni¨®n de la dopamina al receptor con lo que se puede modificar la actitud del sujeto e inducirle a buscar m¨¢s alcohol.
Tanto los cient¨ªficos firmantes del art¨ªculo, publicado ayer en The Journal of the American Medical Association, como otros expertos se?alaron que se necesitan investigaciones posteriores. "Estos resultados permiten considerar el alcoholismo m¨¢s como una enfermedad que como un debilidad moral", manifest¨® Blum.
Numerosos estudios han se?alado el car¨¢cter familiar de esta dependencia, aunque ha resultado dif¨ªcil separar las causas ambientales y hereditarias del alcoholismo, que en Espa?a se est¨¢ incrementando con rapidez: s¨®lo en los ¨²ltimos 20 a?os, el consumo de licores se ha quintuplicado, y el de cerveza se ha multiplicado por ocho.
Los cient¨ªficos se?alaron que el gen no est¨¢ vinculado a todas las formas del alcoholismo. Ser¨ªan causas sociales y culturales las responsables de otras variantes de la dependencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.