El Papa lanza en Praga una condena implacable del sistema comunista
![Juan Arias](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a86bcd5-e5fc-49ab-b292-f3043b0fbfd4.png?auth=2d48be4f56908c68f3c88d7da3c4bd83b9078e68267346b6bac73e371847252d&width=100&height=100&smart=true)
Juan Pablo II bes¨® ayer tierra checoslovaca en el aeropuerto internacional de Praga a las 11.05, donde afirm¨® en su primer discurso que "la pretensi¨®n de construir un mundo, sin Dios se ha demostrado una tr¨¢gica ilusi¨®n" e hizo una condena implacable de los reg¨ªmenes comunistas. El Parlamento, tras semanas de debate, acababa de decidir a las tres de la madrugada cambiar el nombre al pa¨ªs, que se llamar¨¢ ahora Rep¨²blica Federativa Checa y Eslovaca.
ENVIADO ESPECIAL,En los cinco discursos pronunciados ayer en Praga, Juan Pablo II, que fue aplaudido con una fuerza que s¨®lo encuentra parang¨®n en la historia de las giras papales en su primer viaje a Polonia, hizo una condena implacable de todo el pasado r¨¦gimen, no s¨®lo de este pa¨ªs, sino de los dem¨¢s de la Europa central y oriental, afirmando que hab¨ªan estado paralizados "a causa de la violenta aplicaci¨®n de una ideolog¨ªa materialista" y que hoy por fin "emprenden el largo viaje de la libertad".El Papa polaco celebr¨® por la tarde una misa ante 600.000 personas en la explanada de Letana, en la misma donde suelen exhibirse las compa?¨ªas de circo, donde se celebra la manifestaci¨®n de trabajadores el Primero de Mayo y donde se hac¨ªan en el pasado los desfiles militares.
El imponente altar, cubierto de flores con los colores vaticanos (blanco y amarillo), hab¨ªa sido levantado enfrente de lo que hasta 1956 hab¨ªa sido el gran mausoleo de Stalin, que dominaba desde lo alto la bella ciudad de Praga con una estatua de 14 metros que fue dinamitada tras el vig¨¦simo congreso comunista de Mosc¨².El gran conquistador
Ayer, el gran conquistador, que no dud¨® en decir (que ha sido Dios quien hab¨ªa preparado desde lejos a un Papa eslavo para guiar este momento en el que "se derrumba la torre de Babel", fue sin duda Karol Wojtyla, quien dijo a los checoslovacos que no s¨®lo es un Papa que "conoce su lengua", sino que tambi¨¦n "supo comprender su silencio" y hoy se ha convertido "en su nueva voz".
No tuvo piedad el Papa polaco con el pasado r¨¦gimen comunista de Checoslovaquia. No hizo la m¨¢s m¨ªnima concesi¨®n, ni siquiera diplom¨¢tica, a ning¨²n tipo de conquista positiva ni siquiera en el campo social del pasado r¨¦gimen.Hablando de la anterior situaci¨®n, tambi¨¦n el nuevo presidente del pa¨ªs, Vaclav Havel, en su discurso de bienvenida en el aeropuerto, estuvo en total sinton¨ªa con Juan Pablo II, hasta el punto de llegar a decir: "No s¨¦ qu¨¦ cosa es un milagro. Pero a pesar de ello me atrevo a decir que en este momento estoy participando de un milagro: en el pa¨ªs arruinado por la ideolog¨ªa del odio llega el mensajero del amor, en el pa¨ªs hecho pedazos por el Gobierno de los ignorantes llega el signo viviente de la sabidur¨ªa".
Al dirigirse a los hombres de la cultura, Juan Pablo II les explic¨® que la derrota del pasado r¨¦gimen pol¨ªtico se ha debido al hecho de que "en el coraz¨®n de todo materialismo anida siempre el miedo".
Y exclam¨®, arrancando un aplauso estruendoso: "Vosotros, por el contrario, hab¨¦is vencido el miedo". Y citando al poeta checolosvaco VIadimir Holan, que dec¨ªa que "nada se construye sin la dimensi¨®n trascendental", afirm¨®: "Sin el sentido del m¨¢s all¨¢ todo tipo de cultura se convierte en un fragmento informe como la inacabada torre de Babel".
El papa Wojtyla dej¨® ayer muy claro su pensamiento de que e] proceso hacia una nueva unidad europea no podr¨¢ realizarse sin volver al concepto de cristianidad, sin olvidarse "de las ra¨ªces cristianas de la cultura europea".
Y recordando la estructura urban¨ªstica de Praga, se pregunt¨®: "?Qu¨¦ ser¨ªa del panorama fascinador de esta ciudad de las cien torres si se perdiese el perfil de la catedral y de todo lo que lleva el sello del cristianismo?".El d¨ªa del desquite" '
En la misa de la tarde de ayer de nuevo el papa Wojtyla, en un escenario de triunfo total, que algunos observadores calificaron como "d¨ªa del desquite o de la reconquista", volvi¨® a arremeter contra el pasado inmediato de este pa¨ªs afirmando: "Hace aun menos de un a?o hubiese sido impensable que pudiese venir aqu¨ª el Papa, tambi¨¦n ¨¦l eslavo. La puerta estaba cerrada, cerrada con el candado de las prohibiciones de un sistema que ten¨ªa miedo de Cristo y hac¨ªa todo para excluirlo de la historia de las naciones".
Y a?adi¨®, ante los aplausos que se iban haciendo cada vez m¨¢s un¨¢nimes: 'Tuestra histor¨ªa cristiana no est¨¢ acabada. Vuestros santos no est¨¢n mudos. Siguen vivos. Son ellos los garantes de vuestro pasado y de vuestro futuro". En realidad, Juan Pablo II se asom¨® ayer -en expresi¨®n suya- al balc¨®n de Europa para lanzar un mensaje a Oriente, pero tambi¨¦n a Occidente.
Vino a decir que en la Europa del Este ex comunista nada volver¨¢ a ser como antes. Que en este momento ha llegado la hora de los creyentes. Y que sobre las ruinas del pasado, la Iglesia de estos pa¨ªses, que, ha afirmado, "deber¨¢ ser poderosa", tendr¨¢ que estar ahora atenta para no contagiarse con los virus de Occidente, los cua les, seg¨²n Juan Pablo II, son "El secularismo, el indeferentismo. el consumismo hedonista, el materialismo pr¨¢ctico y el ate¨ªsmo formal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.