Los hombres de Lacayo acaparan los ministerios del Gobierno de Chamorro
Un grupo de tecn¨®cratas vinculados a la empresa privada, dirigidos por el ingeniero Antonio Lacayo, acapara los cargos principales del Gobierno de Violeta Chamorro, que hoy toma posesi¨®n de la presidencia de Nicaragua. La nueva jefa de Estado asumir¨¢ tambi¨¦n el Ministerio de Defensa con el fin de intervenir directamente en la crisis militar que se cierne sobre este pa¨ªs si no se desarma la Contra.
Antonio Lacayo, yerno de Violeta Chamorro y conductor del proceso de transici¨®n, se ha impuesto, seg¨²n los nombres revelados por el diario La Prensa, sobre el consejo pol¨ªtico de la Uni¨®n Nacional Opositora para colocar en el Gobierno a sus hombres de m¨¢xima confianza, la mayor¨ªa de ellos ajenos a los 14 partidos pol¨ªticos que integran la coalici¨®n que respald¨® a Chamorro.S¨®lo queda por saber si Lacayo impondr¨¢ tambi¨¦n su criterio en lo que se refiere el aspecto m¨¢s controvertido de las negociaciones de los ¨²ltimos d¨ªas: la continuidad de Humberto Ortega como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.
Lacayo respalda la confirmaci¨®n de Ortega en su cargo como medida tendente a garantizar la estabilidad del pa¨ªs y la lealtad del Ej¨¦rcito a las nuevas autoridades, pero se opone a ese criterio la mayor¨ªa de los dirigentes pol¨ªticos de la Uni¨®n Nacional Opositora, especialmente el vicepresidente, Virgilio Godoy, quien cree que "dejar a Humberto Ortega es dejar viva la confusi¨®n entre el Estado, el Ej¨¦rcito y el partido, y es dejar vivo un s¨ªmbolo relacionado con la guerra y con la represi¨®n".
Godoy declar¨® a EL PA?S que la confirmaci¨®n de Ortega como jefe del Ej¨¦rcito "no goza de la simpat¨ªa de nadie, ni de la simpat¨ªa popular, ni del consejo pol¨ªtico, ni de otros miembros del equipo de asesores de do?a Violeta".
El respeto de los actuales rangos y puestos en el Ej¨¦rcito Popular Sandinista fue pactado por Lacayo y Ortega el mes pasado dentro de los protocolos de transici¨®n, en cumplimiento de los cuales los sandinistas separaron el lunes de sus cargos en el Frente Sandinista de Liberaci¨®n Nacional a todos los militantes que sean miembros del Ej¨¦rcito.
De esta manera, Humberto Ortega ha dejado de ser uno de los nueve miembros de la direcci¨®n nacional del partido, aunque puede volver a ocupar ese cargo si abandona su misi¨®n militar.
Momia egipcia
El anuncio del nuevo Gobierno deja en abierta minor¨ªa dentro del Gabinete a Virgilio Godoy, quien, discrepando desde un principio con la nueva presidenta, considera que ¨¦sta llega a la primera magistratura del pa¨ªs "con demasiadas vendas; tantas que parece una momia egipcia, atada de pies y manos".
Godoy admite que "hay discrepancias sobre la manera de dirigir el pa¨ªs" entre ¨¦l y Lacayo, y considera que lo que Nicaragua necesita en estos momentos "no son hombres que ven las cosas desde un punto de vista puramente tecnocr¨¢tico, sino pol¨ªticos generalistas".
El Gabinete est¨¢, sin embargo, dominado por hombres de la Comisi¨®n para la Reconstrucci¨®n y el Desarrollo de Nicaragua (Cordenic), una fundaci¨®n -creada en 1988 como alternativa a la principal organizaci¨®n de la empresa privada, a la que se considera vinculada a grupos econ¨®micos y pol¨ªticos del Partido Dem¨®crata de Estados Unidos.
Adem¨¢s de Antonio Lacayo, que, como estaba previsto, se convierte en un virtual primer ministro desde su Ministerio de la Presidencia, pertenecen a la Cordenic el ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior, Enrique Dreyfus; el presidente: del banco central, Francisco Mayorga (la principal autoridad del pa¨ªs en materia econ¨®mica), y el ministro de Trabajo, Francisco Rosales.Promesa
El Ministerio del Interior pasa a llamarse de Gobernaci¨®n, y su titular ser¨¢ Carlos Hurtado, un hombre de la m¨¢xima confianza de Alfredo C¨¦sar. Despu¨¦s de la derrota de su candidatura a la presidencia de la Asamblea, C¨¦sar queda desplazado de los cargos de poder, pero seguir¨¢ ejerciendo influencia gracias a su proximidad familiar y pol¨ªtica con Lacayo.
Cuando Chamorro reciba hoy la banda presidencial de manos de Daniel Ortega -en un acto al que asistir¨¢n 11 jefes de Estado y de Gobierno- se habr¨¢ cerrado el ciclo que trae la democracia a Nicaragua por primera vez en su historia, pero no se habr¨¢ despejado el peligro de que la guerra contin¨²e.
Violeta Chamorro prometi¨® el lunes, al recibir la credencial electoral que la ratifica como presidenta, que quiere la paz y que nunca recurrir¨¢ a la guerra. Pero las circunstancias pueden empujarla en una direcci¨®n distinta. El jefe del Estado Mayor de la Resistencia Nicarag¨¹ense (RN), Israel Galeano, Comandante Franklin, reapareci¨® el lunes en un campamento de las fuerzas de paz de las Naciones Unidas para insistir en que la Contra no entregar¨¢ las armas hasta que cuente con garant¨ªas plenas para hacerlo.
El Comandante Franklin no preciso cu¨¢les eran esas garant¨ªas, pero anunci¨® que, pese a que la semana pasada la RN firm¨® un acuerdo con el Gobierno para desmovilizarse antes del 10 de junio, "ser¨¢n necesarias nuevas conversaciones". Galeano sugiri¨® que la fecha marcada no podr¨¢ respetarse y advirti¨® que el hecho de que los contras entren en las zonas de seguridad establecidas por las fuerzas de seguridad de las Naciones Unidas para Centroam¨¦rica no quiere decir que lo hagan para siempre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.