La decisi¨®n sobre la uni¨®n pol¨ªtica no madurar¨¢ hasta jumo, seg¨²n Delors
La uni¨®n pol¨ªtica ser¨¢ el tema central del debate en el Consejo Europeo de la CE que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo s¨¢bado en Dubl¨ªn, seg¨²n afirm¨® ayer en Bruselas el presidente de la Comisi¨®n Europea, Jacques Delors. Entre esta cumbre extraordinaria y la que se celebrar¨¢ el 25 y el 26 de junio, afirm¨®, "habr¨¢ tiempo y una atm¨®sfera menos tensa para convocar la segunda conferencia intergubernamental", que debe llevar a cabo ese nuevo reto en paralelo con la uni¨®n econ¨®mica y monetaria. Delors anticip¨® que plantear¨¢ a los Doce una ayuda especial "como se?al de fraternidad a los alemanes del Este".
Los socios comunitarios, que ponen en com¨²n parte de su soberan¨ªa, "deben renovar su matrimonio" y demostrar que 1a CE se construye sobre el cemento y no sobre la arena". Estas bodas de plata de la CE han llevado a los Doce a prometerse la uni¨®n pol¨ªtica, con la ¨²nica resistencia del Reino Unido, si bien su primera ministra, Margaret Thatcher, "aceptar¨¢ la discusi¨®n sin rechazar el concepto y plantear¨¢ contrapropuestas".M¨¢s que de uni¨®n pol¨ªtica, Delors prefiri¨® hablar de "reforzamiento de la dimensi¨®n pol¨ªtica de Europa" como debate base del que la cumbre se ha dotado sin que hace un mes estuviera previsto. Las premuras de tiempo inclinar¨¢n probablemente a los Doce a encargar a los ministros de Exteriores el perfil del gran reto de la construcci¨®n europea y dejar para junio la decisi¨®n sobre la convocatoria de una segunda conferencia intergubernamental, que, junto a la de la uni¨®n monetaria, dote a la CE de la capacidad de asumir su papel de gran potencia, no s¨®lo en el terreno comercial.
Sobre la mesa est¨¢ el proyecto franco-alem¨¢n de traspasar a la CE competencias en materia de pol¨ªtica exterior y de seguridad en el horizonte de 1993. Tambi¨¦n la propuesta belga de reforma de las instituciones y creaci¨®n de un Gobierno comunitario, que ofrece las ventajas de construir esta arquitectura sin tener que reformar los tratados comunitarios. Ninguna de las dos alternativas entra en los detalles, y mucho menos en la filosof¨ªa de si la Europa comunitaria deber¨¢ ser una federaci¨®n o una estructura de poder confederal, discusi¨®n a¨²n prematura si se quiere llegar a un acuerdo.
Esta urgencia de la uni¨®n pol¨ªtica, seg¨²n Delors, viene dictada "por la preocupaci¨®n de que la unificaci¨®n alemana se produzca dentro de la integraci¨®n europea". Tambi¨¦n por el desfase entre la cooperaci¨®n pol¨ªtica y la integraci¨®n econ¨®mica de los Doce y por "el d¨¦ficit democr¨¢tico" con que funciona la Comunidad, como ha denunciado el Parlamento Europeo.Temas asumidos
Delors insisti¨® en que los temas por los que esta reuni¨®n extraordinaria de los jefes de Estado y de Gobierno de la CE fue convocada, es decir, las consecuencias de la unificaci¨®n alemana y la apertura al Este, est¨¢n pr¨¢cticamente asumidos, despu¨¦s de la buena acogida de los dos informes de la Comisi¨®n Europea por parte de los ministros de Asuntos Exteriores el pasado d¨ªa 21.La RDA iniciar¨¢ un per¨ªodo de adaptaci¨®n a la CE el pr¨®ximo 2 de julio, coincidiendo con la puesta en marcha de la uni¨®n monetaria alemana. La integraci¨®n autom¨¢tica de esta parte del territorio alem¨¢n se producir¨¢ con la uni¨®n formal de las dos Alemanias, probablemente en la segunda mitad del pr¨®ximo a?o. A partir de ah¨ª se iniciar¨¢ un per¨ªodo de excepciones transitorias, similar al que gozan Espa?a y Portugal, hasta la plena aplicaci¨®n del derecho comunitario.
Aceptado el modelo, a la cumbre s¨®lo le queda aceptar sin reservas la unificaci¨®n alemana. Deber¨¢ tambi¨¦n confirmar que las autoridades alemanas aceptan "concertar con la CE el tratado de unificaci¨®n y las etapas de la incorporaci¨®n comunitaria de la RDA".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisi¨®n Europea
- Relaciones institucionales
- UEM
- Ampliaciones UE
- RFA
- Reunificaci¨®n
- Declaraciones prensa
- Jacques Delors
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Unificaci¨®n alemana
- Uni¨®n pol¨ªtica europea
- Alemania
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Gente
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Historia
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Sociedad