Industria, la Generalitat y La Caixa negocian dos alternativas al acuerdo Repsol-Catalana
El Ministerio de Industria, la Generalitat y La Caixa est¨¢n negociando dos alternativas que permitan crear una gran empresa distribuidora del gas en Espa?a, pero que al mismo tiempo no vac¨ªe de contenido el proyecto de fusi¨®n entre Catalana de Gas y Aguas. de Barcelona. Esta negociaci¨®n obedece a que tanto el Gobierno catal¨¢n como La Caixa recibieron con reticencias el proyecto de que la futura gran empresa gasista se formara al 50% entre Repsol y Catalana.
Dicho acuerdo pon¨ªa en entreticho la viabilidad del proyecto Aguas-Catalana, al vaciar a ¨¦sta de sus activos gasistas, los principales. Paralalemente, el ministro de Industria, Claudio Aranzadi, ha dejado patente la importancia que el Gobierno concede a la creaci¨®n de la sociedad distribuidora del gas.En este contexto, todas las partes implicadas (Industria-Repsol, La Caixa-Catalana-Aguas y la Generalitat) est¨¢n negociando dos posibles alternativas que permitan conjugar todos los intereses en juego: el nacimiento de la gran empresa del gas y la gestaci¨®n de una gran empresa catalana de servicios a partir de la fusi¨®n entre Aguas y Catalana.
Aranzadi propuso a Josep Vilarasau, director general de La Caixa, la creaci¨®n de un holding al 50% entre Repsol y La Caixa, que actuar¨ªa como la gran sociedad distribuidora, con participaciones de control en las principales sociedades distribuidoras espa?olas (a excepci¨®n de Gas Euskadi), a saber: Catalana de Gas, Gas Andaluc¨ªa, Gas Madrid, etc¨¦tera. Esta alternativa permite conjugar los intereses del Gobierno y le la Generalitat, pero ha sido recibida con reticencias por La Caixa. La entidad de ahorro ha aducido su limitada experiencia en la gesti¨®n de gas y energ¨ªa, y ha propuesto una segunda v¨ªa. En cualquier caso, La Caixa, est¨¢ actuando con gran discreci¨®n ante una u otra alternativa, puesto que tiene pendiente ante la Generalitat y el Gobierno la aprobaci¨®n de su propia fusi¨®n con Caixa de Barcelona.
Esta segunda alternativa consiste en la creaci¨®n de un holding entre Repsol y la entidad resultante de la fusi¨®n Aguas-Catalana. Este proyecto establecer¨ªa un reparto territorial del mapa gas¨ªstico espa?ol: Catalana-Aguas explotar¨ªa el ¨¢rea de Barcelona y su entorno metropolitano y Repsol acaparar¨ªa el resto del territorio. La Generalitat -que se inclina por un acuerdo entre Repsol y La Caixa- no se opondr¨ªa con firmeza a esta v¨ªa porque, aunque significa la "p¨¦rdida de catalanidad" en la gesti¨®n del gas en gran parte de la comunidad aut¨®noma, permitir¨ªa la creaci¨®n de la gran compan¨ªa de servicios resultante de la fusi¨®n entre Aguas y Catalana, lo que el Gobierno Pujol ve con muy buenos ojos.
En las negociaciones en curso se est¨¢n perfilando detalles fundamentales sobre este proyecto, en el que en principio Repsol tendr¨ªa la mayoria accionarial del holding y que abre la posibilidad de un intercambio de acciones entre la petrolera -sernip¨²blica y la futura empresa de servicios. Al mismo tiempo, Repsol dar¨ªa a La Caixa el trato de segundo banco del gigante petroqu¨ªmico.
El principio de acuerdo alcanzado (ver EL PA?S de 31 de marzo) entre ?scar Fanjul (presidente del INH y de Repsol) y Pere Grau (presidente de Catalana de Gas) ha topado con dos escollos: la oposici¨®n de la Generalitat en un momento de acercamiento con el Goierno central; y el dominio de La Caixa en el seno de la firma gasista catalana.
Las participaciones
La Caixa controla el 24% de Catalana, paquete al que hay que sumar el 10% de Caixa de Barcelona (su futuro socio en la supercaixa) y el 7,5% en poder de Aguas de Barcelona. Aguas de Barcelona se convierte en un elemento clave para permitir el acuerdo entre Repsol y Catalana. La Caixa, Caixa de Barcelona y Aguas dominan, pues, el 41,5% de Catalana, paquete que se eleva hasta un 52,5% con la participaci¨®n de Repsol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Catalana de Gas y Electricidad
- Agbar
- Alianzas empresariales
- Consejo administraci¨®n
- Gas natural
- IV Legislatura Espa?a
- Caixa de Pensions
- Fusiones empresariales
- Repsol
- Gesti¨®n empresarial
- Gobierno de Espa?a
- Gasolina
- Gas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Petroleras
- PSOE
- Carburantes
- Gobierno auton¨®mico
- Petr¨®leo
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Distribuci¨®n
- Catalu?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Ministerio de Industria