Soares define como signo de modernidad el sarcasmo violento de Castelo Branco
El presidente de la Rep¨²blica Portuguesa, Mario Soares, afirm¨® en Salamanca que la obra del escritor rom¨¢ntico portugu¨¦s Camilo Castelo Branco tuvo "un acento indiscutible de modernidad". Esa condici¨®n la justific¨® el pol¨ªtico luso en Camilo -como se conoce en Portugal al escritor- por un "sarcasmo violento y por los recursos de un arte excepcional, por ser conocedor como pocos de su oficio y por la profunda verdad humana que encierra y que permanecera como un monumento de insuperable actualidad, fuerza y belleza".Soares elausur¨® el s¨¢bado en la universidad salmantina unas jornadas internacionales sobre la figura y la obra del autor de Amor de perdici¨®n, a las que calific¨® como "acto de gran alcance y merecimiento que no dejar¨¢ de reforzar los lazos afectivos y culturales que unen a nuestros dos pueblos y pa¨ªses".
El presidente de Portugal, que en su intervenci¨®n aludi¨® exclusivamente a la figura y la obra del escritor, destac¨® que ¨¦ste dej¨® "una obra vast¨ªsima, torrencial, ciertamente irregular, contradictoria a veces, pero marcada frecuentemente por los rel¨¢mpagos de su genio tr¨¢gico", y precis¨® que Camilo puls¨® "el Portugal profundo, rec¨®ndito, provinciano".
Soares se refiri¨® al "alma atormentada" de Camilo y tambi¨¦n a c¨®mo ¨¦ste verti¨® en su obra "su tragedia y la de las personas que conoci¨®". Tambi¨¦n dijo del escritor, cuyo centenario de su suicidio se cumplir¨¢ el 1 de junio, que "fue un erudito, un novelista excepcional, un cr¨ªtico, un autor de teatro, un investigador, un polemista. Fue un escritor visceral que escribi¨® con su propia sangre. Un trabajador infatigable. Un hombre excesivo". Resalt¨® que la universalidad de Camilo se debe a que la "grandeza, temor y misterio de su obra" da un testimonio eterno que se refleja en la propia condici¨®n de los seres humanos.
El presidente portugu¨¦s, que durante su estancia en Salamanca estuvo acompa?ado por el presidente de la comunidad aut¨®noma, Jes¨²s Posada, y el delegado del Gobierno, Arsenio Lope, visit¨® ayer Zamora para seguir algunas de las huellas portuguesas en la ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Viajes oficiales
- Mario Soares
- Visitas oficiales
- Declaraciones prensa
- Salamanca
- Contactos oficiales
- Viajes
- Provincia Salamanca
- Portugal
- Novela
- Castilla y Le¨®n
- Narrativa
- Pol¨ªtica exterior
- Ofertas tur¨ªsticas
- Literatura
- Europa occidental
- Ayuntamientos
- Turismo
- Gente
- Cultura
- Europa
- Administraci¨®n local
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Relaciones exteriores