Los comunistas franceses impiden la ca¨ªda del Gobierno de Rocard
El Partido Comunista Franc¨¦s (PCF) impidi¨® anoche la ca¨ªda del Gobierno socialista de Michel Rocard al negarse a votar a favor de la moci¨®n de censura presentada en la Asamblea Nacional por la oposici¨®n de derechas. Esa moci¨®n expresaba la protesta por la amnist¨ªa otorgada a los pol¨ªticos implicados en casos de financiaci¨®n ilegal de sus partidos y sus campa?as electorales. La supervivencia del Gobierno de Michel Rocard depend¨ªa del voto comunista.
Los comunistas s¨®lo hicieron conocer su decisi¨®n de no aliarse con la derecha y salvar as¨ª el Gobierno de Rocard a las diez de la noche, cinco horas despu¨¦s del comienzo del debate parlamentario sobre la moci¨®n de censura y 30 minutos antes del inicio de la votaci¨®n. A lo largo de toda la jornada de ayer, el PCF mantuvo en secreto su decisi¨®n.El pasado diciembre, la amnist¨ªa a los pol¨ªticos fue aprobada por la Asamblea Nacional a propuesta del Gobierno socialista y gracias al voto favorable o la abstenci¨®n de 88 diputados de la derecha. Sus primeras aplicaciones han supuesto la puesta en libertad autom¨¢tica de concejales, alcaldes, diputados y hasta de un ex ministro implicados en casos de falsas facturas, tr¨¢fico de influencias y desv¨ªo de fondos p¨²blicos. Aunque todos los partidos se benefician por igual de esta situaci¨®n, la indignaci¨®n popular y la protesta de los jueces desencadenadas por la amnist¨ªa llev¨® hace unos d¨ªas a Jacques Chirae y a Val¨¦ry Giscard d'Estaing a patrocinar la moci¨®n de censura. La derecha pretend¨ªa as¨ª lavarse las manos en un esc¨¢ndalo nacional que ensucia a la totalidad de la clase pol¨ªtica.
Para prosperar la condena parlamentaria del Gobierno necesitaba ser votada por 289 diputados de los 577 que integran la Asamblea Nacional. Ello s¨®lo era posible si los comunistas incorporaban sus 26 diputados a los 268 de la derecha.
El PCF se hizo de rogar. En buena l¨®gica, los comunistas deb¨ªan votar favorablemente la moci¨®n de censura, puesto que ellos fueron los ¨²nicos que se opusieron en serio, el pasado diciembre, a la operaci¨®n de autoblanqueo de la clase pol¨ªtica.
La incertidumbre sobre la decisi¨®n final de los comunistas fue despejada tras una reuni¨®n extraordinaria del comit¨¦ central, celebrada a primeras horas de la noche. Para entonces, Rocard ya hab¨ªa entonado un mea culpa en la Asamblea Nacional. El primer ministro reconoci¨® que la amnist¨ªa hab¨ªa provocado una "situaci¨®n malsana", prometi¨® un esfuerzo para "salir de la hipocres¨ªa y recuperar la moral" y anunci¨® que en adelante no podr¨ªa amnistiarse "tan f¨¢cilmente" a los pol¨ªticos corruptos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.