El reparto de cartas, el servicio m¨¢s afectado por la huelga en Correos
La huelga de Correos, que convocaron ayer Comisiones Obreras y el sindicato independiente de Correos, fue secundada de forma desigual, seg¨²n fuentes de Comisiones Obreras. Seg¨²n las mismas fuentes, la incidencia de la huelga fue mayor en el reparto de cartas, mientras que tuvo poco seguimiento en servicios burocr¨¢ticos.La guerra de cifras acompa?¨®, como es habitual, al seguimiento de la huelga. As¨ª, fuentes de la direcci¨®n general de Correos manifestaron que todos los puestos estaban cubiertos y las ventanillas abiertas y que, en cualquier caso, no se trataba de una huelga sino de movilizaciones, ya que no todos los sindicatos secundaban la convocatoria. Mientras, fuentes del sindicato independiente de Correos aseguraban que el seguimineto de la huelga alcanz¨® el 90% en provincias como Barcelona, Salamanca, Zaragoza, Cuenca, Gerona, Vizcaya o Asturias, mientras que en Madrid el seguimiento era de un 60%. Seg¨²n los datos de CC OO, la repercusi¨®n de la huelga en Madrid fue m¨¢s acusada en la periferia y, principalmente, en el reparto de cartas mientras que la sede central, en la madrile?a plaza de La Cibeles, funcion¨® con normalidad.
Los dos sindicatos convocantes, en un comunicado conjunto, calificaron de "muy positivo" el resultado de las movilizaciones tras reconocer que la incidencia fue escasa entre el personal laboral eventual, la Caja Postal y los servicios burocr¨¢ticos. Con todo la participaci¨®n media estimada por ambas centrales convocantes alcanza el 68%.
La huelga de ayer fue convocada, seg¨²n el comunicado con junto, como "respuesta a la pol¨ªtica seguida por la Direcci¨®n General de Comunicaciones, cuyo titular es Jos¨¦ Luis Mart¨ªn Palac¨ªn, a lo largo del ¨²ltimo a?o, llevando sistem¨¢ticamente a un callej¨®n sin salida todas las reivindicaciones y ofertas de negociaci¨®n que han sido planteadas por los sindicatos". Las centrales tambi¨¦n protestaban contra el plan de convertir Correos en un ente p¨²blico.
La huelga de ayer no consigui¨® acercar posiciones entre las dos partes, por lo que todo queda pendiente de la mesa sectorial, convocada para el pr¨®ximo d¨ªa 17, en la que Comisiones pretende cambiar el orden del d¨ªa para proponer un aumento de la plantilla de 8.000 nuevos trabajadores, as¨ª como analizar la reforma del sector. Con el aumento de esos 8.000 puestos de trabajo en la plantilla se paliar¨ªan, a juicio de Comisiones Obreras, los 11.000 contratos eventuales ahora en vigor, la reduci¨®n del mill¨®n de horas extraordinarias realizadas en 1989, as¨ª como un aumento salarial del 9%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.