Los Estados b¨¢lticos preparan un frente com¨²n contra la URSS
Vitautas Landsbergis, Anatoli Gorbunov y Arnold Ruutel, presidentes de Lituania, Letonia y Estonia, respectivamente, se re¨²nen hoy en Tallin, capital de Estonia, para elaborar una pol¨ªtica com¨²n en su enfrentamiento con el Kremlin. La cumbre b¨¢ltica comenzar¨¢ a las once de la ma?ana en la sala blanca del Parlamento estonio.
"Deseamos establecer una colaboraci¨®n Io m¨¢s estrecha posible para encontrar una soluci¨®n aceptable para los pa¨ªses, b¨¢lticos, beneficiosa para todos nosotros", declar¨® el ministro sin cartera estonio Endel Lippmaa. "Y ser¨¢ una tragedia si no lo conseguirnos", agreg¨® en una entrevista a la radio local de Tallin.?ste ser¨¢ el primer encuentro de los presidentes b¨¢lticos desde que cada una de las rep¨²blicas, aunque con diferentes matices, ha declarado el restablecimiento de la independencia. Se especula con que los l¨ªderes rebeldes restablecer¨¢n el Consejo B¨¢ltico, instituci¨®n consultiva que existi¨® en los a?os treinta y que estaba integrada por tres altos dirigente!; de cada rep¨²blica.
Lituania es la ¨²nica de las tres rep¨²blicas b¨¢lticas a la que por el momento el Kremlin ha aplicado sanciones econ¨®micas, pero Letonia y Estoma temen sufrir un bloqueo similar al lituano a no ser que formen un frente com¨²n para tratar con el Gobierno sovi¨¦tico. El presidente de la URSS, Mija¨ªl Gorbachov, ya conden¨® como anticonstitucional la v¨ªa paulatina de restablecimiento de la independencia decretado por Estonia, y en una conversaci¨®n con el jefe de los comunistas letones Fieles a Mosc¨² habl¨® en t¨¦rminos semejantes sobre la declaraci¨®n de independencia de Letonia.
Gorbachov, sin embargo no ha condenado p¨²blicamente hasta el momento a Letonia y un alto dirigente del Soviet Supremo de la URSS pidi¨® aclarar algunos puntos del restablecimiento de la independencia letona.
Desaf¨ªo estonio
Estonia ha desafiado el bloqueo impuesto por Mosc¨² a Vilna el 18 de abril, y no s¨®lo sigue suministr¨¢ndole productos a trav¨¦s (le la l¨ªnea f¨¦rrea, sino que incluso el 9 de mayo, d¨ªa festivo en que la URSS festejaba el 452 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, muchas empresas estomas trabajaron para donar el dinero ganado al fondo de ayuda a Lituania.
La situaci¨®n de Lituania es sumamente delicada debido a la falta de combustible. La pr¨®xima semana se pueden agotar las reservas, lo que paralizar¨ªa numerosas f¨¢bricas y las faenas agr¨ªcolas. Por el momento, las p¨¦rdidas causadas por el bloqueo, seg¨²n el vespertino Izvestia, han sido de unos 32 millones de d¨®lares (m¨¢s de 3.000 millones de pesetas).
Seg¨²n el mismo diario, los desempleados lituanos en este momento son 12.000, aunque, de acuerdo con otras fuentes, ya rondan los 20.000. Esta cifra se podr¨¢ duplicar cuando se acaben las reservas de combustible. Lituania necesita unos 6 millones de toneladas de petr¨®leo al a?o, pero incluso los pron¨®sticos m¨¢s optimistas ponen la capacidad potencial de extracci¨®n de petr¨®leo en la mitad de esta cifra.
El Parlamento lituano ha tomado bajo su control la Radiotelevisi¨®n de la rep¨²blica, y su director general ahora es designado directamente por los diputados. Seg¨²n el documento aprobado, en Radiotelevisi¨®n no podr¨¢n actuar partidos ni movimientos pol¨ªticos (antes hab¨ªa organizaciones comunistas, que eran las que de hecho controlaban la instituci¨®n). Tambi¨¦n ayer en Zahony (frontera sovi¨¦tico-h¨²ngara) se prendi¨® fuego el lituano Rimantas Daugintis, en protesta por la pol¨ªtica de la URSS. Daugintis result¨® herido de gravedad.
En Mosc¨², el primer ministro de Estonia, Edagar Savisaar, se reuni¨® con el ministro de Defensa de la URSS, Dmitri Y¨¢zov, para darle a conocer I.as propuestas estonias con respecto al servicio militar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.