Dos accidentes y el inicio del puente convirtieron Madrid en un gran atasco
EL PA?S La capital de Espa?a se convirti¨® ayer en un caos circulatorio. El puente de las fiestas de San Isidro y dos accidentes de camiones que se produjeron en la carretera de Andaluc¨ªa y en la de Barcelona fueron las causas inmediatas de una paralizaci¨®n de? tr¨¢fico que recorri¨® toda la ciudad hasta ¨²ltimas horas de la tarde. El caos coincidi¨® con la apertura de los t¨²neles de Cristo Rey y Arco de la Victoria, que caus¨® por Ea ma?ana un nuevo atasco en la calle de Cea Berm¨²dez, pero alivi¨® visiblemente el tr¨¢fico durante el resto de? d¨ªa en la zona. Seg¨²n los c¨¢lculos municipales, 180.000 veh¨ªculos circular¨¢n diariamente por la zona, lo que significa un aumento de 60.000 nuevos automovilistas, atra¨ªdos por la supuesta fluidez que garantizan los pasos subterr¨¢neos.
Moverse en coche por Madrid fue, durante casi todo el d¨ªa, un aut¨¦ntico suplicio. Hacia las once de: la ma?ana, la, solemne inauguraci¨®n de los pasos subterr¨¢neos colaps¨® la calle de Cea Berm¨²dez hasta Castellana. Por la tarde, los dos accidentes colapsaron casi toda la ciudad en un viernes inicio de puente. Los ordenadores del Ayuntamiento registraron unos ¨ªndices de saturaci¨®n e intensidad que lleg¨® a superar en tres cent¨¦simas a los registrados en el ¨²ltimo puente.El accidente de la carretera de Barcelona, que se sald¨® con la muerte de Ricardo Est¨¦vez, de 38 a?os, ocurri¨® a las cuatro de la tarde en el pol¨ªgono de las Mercedes, cerca de la salida de Barajas. El cami¨®n que conduc¨ªa Ricardo Est¨¦vez colision¨® con una furgoneta y volc¨®, quedando en la calzada y originando el consiguiente atasco. Antes, a las doce de la ma?ana, hab¨ªan colisionado cuatro camiones a la altura de San Cristobal de los ?ngeles, colapsando el nudo sur de la M-30.
Por contra, la circulaci¨®n fue fluida en la zona de Cristo Rey, donde miles de conductores han sufrido pacientemente los desastrosos e5ectos de unas obras que han durado poco m¨¢s de cinco meses; todo un r¨¦cord, seg¨²n ha asegurado el alcalde de: Madrid, Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n. Algunos ciudadanos se mostraron ayer realmente plet¨®ricos ante la novedad Ce poder utilizar los t¨²neles. "Divino", exclamaba un frutero que acababa de atravesar uno de los pasos que unen la carretera (de La Coru?a con Madrid. "Hoy por la tarde ni siquiera he tardado la mitad de tiempo de lo que habitualmente tardo en entrar en Ia ciudad".
El conductor del autob¨²s Las Rozas-Princesa afirmaba ayer haber tardado 20 minutos menos. "Parece que el t¨²nel funciona", dec¨ªa. Otros conductores, sin embargo, eran de la opini¨®n de que para saber si el t¨²nel tiene efectos positivos en la circulaci¨®n hay que esperar unos meses. Este sector cree que lo ¨²nico que ha conseguido el Ayuntamiento con esta obra que ha costado 1.410 millones de pesetas es trasladar el atasco a otra zona, como las calles de Princesa o de Cea Berm¨²dez. En principio, s¨®lo la curiosidad va a repercutir de forma importante en los pasos subterr¨¢neos. Seg¨²n la Polic¨ªa Municipal, durante esta primera semana se prev¨¦ una intensidad diaria de 250.000 autom¨®viles, m¨¢s del doble de lo que viene siendo habitual en esta zona. La Polic¨ªa Municipal calcula que los t¨²neles van a atraer a un total de 200.000 veh¨ªculos, una previsi¨®n que supera la. realizada en el Ayuntamiento.
Pasa a la p¨¢gina 3
Triunfalismo oficial y escepticismo ciudadano tras la finalizaci¨®n de las obras de Cristo Rey
Viene de la p¨¢gina 1El alcalde de Madrid, Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n, indic¨® ayer que se hab¨ªan batido r¨¦cords europeos al reducir el plazo de construcci¨®n de un t¨²nel como el de Cristo Rey de dos a?os a cinco meses y 20 d¨ªas. "Este acortamiento ha sido fruto de la voluntad pol¨ªtica", dijo el acalde, quien destac¨® la disminuci¨®n del coste social y de la incidencia en el tr¨¢fico que esta reducci¨®n de los plazos ha producido.
Seg¨²n inform¨® Enrique Villoria, concejal de Obras e Infraestructuras, el coste total de la obra se ha situado en torno a los 1.410 millones de pesetas, unos 325 m¨¢s que el presupuesto previsto. "No nos hemos gastado como dice Barranco 360 millones m¨¢s en acelerar las obras. Esa partida no es la mayor de las que han elevado el presupuesto", dijo Villoria. "Las horas de trabajo nocturno se han pagado seg¨²n la legislaci¨®n laboral y el convenio de construcci¨®n", afirm¨®.
El concejal de Obras dijo que el mayor coste ha estado motivado por la ampliaci¨®n en 25 metros de la superficie de la losa que cubre el t¨²nel de Cristo Rey con el fin de permitir el acceso directo de las ambulancias al Hospital Cl¨ªnico y a la Cl¨ªnica de la Concepci¨®n. "Adem¨¢s, los datos sobre subsuelo que ten¨ªa el Ayuntamiento eran incompletos. Se encontr¨® que una de las zonas eran de: escombreras por lo que hubo que poner pantallas de 12 metros cuando estaba previsto poner de nueve metros. Los colectores que pasaban bajo el Arco de la Victoria tampoco pasaban a 12 metros de profundidad sino a 24", dijo Villoria quien a?adi¨® que las peque?as obras que faltan por realizar concluir¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas.
Villoria indico que el que se ha dado en llamar Faro de Madrid, una farola de 90 metros de longitud cuya iluminaci¨®n se ver¨¢ desde la sierra madrile?a, se instalar¨¢ dentro de seis meses cuando est¨¦n finalizadas las obras de urbanizaci¨®n y arbolado de la zona, Informa Efe.
Mientras tanto, ayer, un viernes v¨ªspera de puente, a ¨²ltimas horas de la tarde, la visi¨®n de las salidas ¨ªde Madrid con destino a la carretera de La Coru?a desde el Paraninfo eran bastante descriptivas de la mejora del tr¨¢fico en esa intersecci¨®n. "Por algo se han eliminado sem¨¢foros", comentaban algunos vecinos de la zona.
Como una seda
Un jubilado defin¨ªa la situaci¨®n como una "gozada" y a?adi¨®: "va todo como una seda". El conductor de autob¨²s que va de Somosaguas a Moncloa afirmaba, despu¨¦s de 10 viajes, que, de momento, la obra le parec¨ªa un ¨¦xito.
A pesar de esa fluidez en el tr¨¢fico de ¨²ltima hora, otros conductores expresaban sus dudas acerca de la eficacia de las obras y afirmaban que es necesario esperar a que regresen de su puente todos los estudiantes que utilizan la zona. Los estudiantes que s¨ª estavieron presentes ayer en la Ciudad Universitaria eran los de la escuela de Magisterio, situada en la confluencia de las calles Islas Filipinas semiesquina con Cea Berm¨²dez. Alrededor de las 20.00 horas causaron peque?os problemas de tr¨¢fico durante un breve espacio de tiempo al cortar la calle Islas Filipinas como protesta por la Ley de Ordenaci¨®n General del Sistema Educativo (LOGSE). Minutos despu¨¦s se retiraron del medio de la calle al aparecer la polic¨ªa.
El gran atasco que se produjo tras la inauguraci¨®n de los t¨²neles fue normal, a juicio de varios de los conductores consultados, ya que cualquier tipo de celebraci¨®n o accidente, provoca las molestias que comporta, "m¨¢s las que se a?aden por la curiosidad de conductores curiosos como nosotros".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Camiones
- Atascos
- Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n
- Enrique Villoria
- Puentes festivos
- Declaraciones prensa
- Retenciones circulaci¨®n
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n local
- Madrid
- Veh¨ªculos
- Accidentes tr¨¢fico
- Transporte urbano
- Gente
- Accidentes
- Fiestas
- Transporte carretera
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Tr¨¢fico
- Incidencias transporte
- Transporte