Nunca antes un programa ha reunido tanta informaci¨®n
Jaime Carbonell, catedr¨¢tico de Inform¨¢tica de la Universidad Carnegie-Mellon y miembro del comit¨¦ consultivo del proyecto genoma humano, tiene especial inter¨¦s en subrayar uno de los aspectos de ese gran reto: "Nunca antes se hab¨ªa abordado un trabajo destinado a acumular tanta cantidad de informaci¨®n". Y para que este enorme volumen de datos sea ¨²til "es preciso desarrollar, al mismo tiempo que se efect¨²a la secuenciaci¨®n del genoma, el software adecuado que permita su uso". Mediante este proyecto no s¨®lo se pretende conocer el mapa gen¨¦tico de la especie humana, sino que se va a acumular toda la informaci¨®n accesoria ligada a los genes, su forma de actuar, los mecanismos de replicacl¨®n, los de codificaci¨®n de las prote¨ªnas e incluso las propias funciones de las prote¨ªnas y su forma en tres dimensiones.Jaime Carbonell, de 35 a?os, nacido en Uruguay, nieto de catal¨¢n, y responsable inform¨¢tico del citado comit¨¦ consultivo, explica que se han definido cuatro funciones a cubrir. La primera es la gesti¨®n inform¨¢tica del mapa en s¨ª mismo: composici¨®n y localizaci¨®n de cada uno de los genes y su funci¨®n en caso de que se conozca; composici¨®n de las partes de la cadena de ADN no codificantes y toda aquella informaci¨®n de inter¨¦s directamente ligada a secuencias concretas.
La segunda finalidad es que el sistema sea capaz de establecer analog¨ªas. Ante una secuencia nueva, por ejemplo de 2.000 pares de bases, debe encontrar otra igual al 98% o 99% (es pr¨¢cticamente imposible que dos secuencias de esa longitud sean id¨¦nticas). La tercera tarea es la interrelaci¨®n con bases de datos externas a la del propio genoma humano, fundamentalmente la de la Biblioteca Nacional de Medicina (que acumula la pr¨¢ctica totalidad de lo que se publica en el mundo en su ¨¢mbito), y la cuarta l¨ªnea es la acumulaci¨®n adecuada de informaci¨®n en tres dimensiones sobre la forma de las prote¨ªnas, aspecto que determina en un alt¨ªsimo porcentaje la funci¨®n de la propia prote¨ªna.
Los trabajos se basan en el desarrollo de la estad¨ªstica cl¨¢sica y en instrumentos de la inteligencia artificial. Carbonell, que ha permanecido unos d¨ªas en Barcelona con motivo del 4' Simposio Internacional del Conocimiento y su Ingenier¨ªa, defiende desde el punto de vista econ¨®mico el programa genoma humano: "Al fin y al cabo", dice, "s¨®lo supone el 1% del presupuesto de los Institutos Nacionales de la Salud".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.