Recurrida la sentencia que amenaza con privatizar los Ojos del Guadiana
La Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadiana ha recurrido la sentencia del Tribunal Superior de Extremadura por la que los famosos Ojos del Guadiana pueden sustraerse del dominio p¨²blico en beneficio de unos propietarios interesados en la extracci¨®n de turba.
Ge¨®grafos, hidroge¨®logos, universidades, agricultores, ecologistas, los ayuntamientos de Daimiel y Villarubia de los Ojos, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el MOPU, todos, sin excepci¨®n, se han llevado las manos a la cabeza tras conocer la sentencia de un juez que dictamin¨® el pasado d¨ªa 8 de mayo que las famosas resurgencias del acu¨ªfero 23, el gran lago subterr¨¢neo manchego del que forma parte el Alto Guadiana, son de propiedad privada.Por tanto, siempre seg¨²n esta sorprendente sentencia, podr¨ªan pasar a ser incluidas dentro de los l¨ªmites de unas fincas colindantes, cuyos propietarios obtienendo la extracci¨®n irregular de turba unos beneficios de unas 500.000 pesetas diarias, seg¨²n fuentes de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadiana.
En una conferencia de prensa celebrada ayer en Badajoz, el presidente de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica afectada, Jos¨¦ Luna, asegur¨® que la sentencia carece "de rigor cient¨ªfico" y afirm¨® que se "carga de un solo plumazo toda la historia del r¨ªo Guadiana as¨ª como los conocimientos t¨¦cnicos respaldados por ingenieros e hidroge¨®logos". El criterio de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica, compartido por todos los expertos consultados, es que los Ojos del Guadiana y su entorno, como tal cauce fluvial, pertenecen al dominio p¨²blico.
Fen¨®meno singular
La sorprendente sentencia se basa en la inexistencia de caudal que actualmente experimentan los Ojos del Guadiana, una circunstancia que se repite desde 1973. Considerado como uno de los fen¨®menos de resurgencia fluvial m¨¢s singulares del planeta, inventariado como Iugar de inter¨¦s geol¨®gico" y vinculado al entorno de las Tablas de Daimiel, por sus encharcamientos retornaban tradicionalmente a su superficie todos los caudales subterr¨¢neos de La Mancha. A causa de la sobreexplotaci¨®n del llamado acu¨ªfero 23 manchego debido a los planes de regad¨ªo sobredimensionados que, a partir de los a?os 60, se concibieron para esta parte de la regi¨®n castellano-manchega y tambi¨¦n por los varios millares de pozos Ilegales que funcionan todav¨ªa en la comarca, las resurgencias se secaron paulatinamente a principios de los a?os setenta.Seg¨²n todas las fuentes consultadas, los Ojos forman parte indiscutible de la cuenca y el curso del alto Guadiana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.