Relevo en la banca
POR PRIMERA vez desde su creaci¨®n, hace 13 a?os, la Asociaci¨®n Espa?ola de Banca (AEB) cambia de presidente. La sustituci¨®n de Rafael Termes por Jos¨¦ Luis Leal coincide con una etapa de singular importancia para el sistema bancario espa?ol. La adaptaci¨®n de los bancos y de sus directivos al nuevo marco de relaciones econ¨®micas y pol¨ªticas nacido con la democracia, la intensa crisis bancaria iniciada en 1977 y el proceso de adecuaci¨®n en la perspectiva del mercado ¨²nico comunitario son algunos de los factores que han marcado la vida de esta asociaci¨®n hasta el presente.En cierta medida, el protagonismo de la AEB y su capacidad de interlocuci¨®n con los responsables de la pol¨ªtica econ¨®mica del pa¨ªs ha ido descendiendo a medida que los intereses comunes en el seno de la gran banca resultaban menos evidentes y que los principales grupos articulaban estrategias diferenciadas ante la inevitable ampliaci¨®n de la competencia. El proceso desencadenado con la fallida OPA del Banco de Bilbao sobre Banesto bien puede considerarse la frontera temporal a partir de la cual la AEB es superada por una din¨¢mica escasamente propicia a la armonizaci¨®n de planteamientos entre los bancos privados. La m¨¢s reciente guerra por los dep¨®sitos es suficientemente elocuente del nuevo clima y del reducido margen para un consenso como el que presidi¨® los primeros a?os de vida de la patronal bancaria.
Las propias v¨ªas de interlocuci¨®n con las autoridades econ¨®micas y monetarias han dejado de ser una ventaja comparativa de esta asociaci¨®n, que contempla el acceso fluido y directo de los presidentes de los bancos m¨¢s importantes a las instancias pol¨ªticas. Sin embargo, los problemas con que ha de enfrentarse el sistema financiero espa?ol exig¨ªan una renovaci¨®n en la c¨²pula de su organizaci¨®n como la que, en alguna medida, se ha iniciado ya en la de los grandes bancos. La personalidad del nuevo presidente, el economista y ex ministro Jos¨¦ Luis Leal, que une a su solvencia profesional y experiencia en el medio bancario un profundo conocimiento de las claves de la econom¨ªa internacional y un talante dialogante, son una garant¨ªa para abordar esa necesaria actualizaci¨®n con vistas a la liberalizaci¨®n del mercado financiero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.