Terror en la comunidad sovi¨¦tica

Oleadas sucesivas de rumores sobre la inminencia de un pogromo (matanza) contra la poblaci¨®n hebrea de la URSS provocan desde hace varios meses verdadero terror en esta comunidad de ciudadanos sovi¨¦ticos, especialmente en Leningrado, Mosc¨² y algunas zonas de Ucrania.Los rumores tienen sus flujos y reflujos y han sido especialmente intensos durante el mes de febrero y en los ¨²ltimos d¨ªas cuando se anunci¨® la fecha del 5 de mayo para una supuesta operaci¨®n de castigo contra los jud¨ªos. Tal ha sido la intensidad del p¨¢nico que los medios de comunicaci¨®n y los responsables del orden p¨²blico, incluidos representantes del Comit¨¦ de Seguridad del Estado (KGB), han tenido que desmentirlos, lo cual no es obst¨¢culo para que sigan reproduci¨¦ndose c¨ªclicamente.
Que se sepa, ninguna de las operaciones de exterminio anunciadas ha tenido lugar. El mayor esc¨¢ndalo registrado fueron los incidentes protagonizados en enero por un grupo fascista de unas 100 personas durante un acto en la Casa de los Literatos de Mosc¨². Algunos de los gamberros, provistos de un meg¨¢fono, obligaron a interrumpir una reuni¨®n de escritores en la que deb¨ªa participar el escritor Yevgueni Yevtushenko.
El antisemitismo m¨¢s o menos encubierto se encuentra en la filosof¨ªa de grupos rusos patri¨®ticos como Pamiat, que est¨¢ escindido en varias ramas. En estos ambientes se habla de una "conspiraci¨®n judeo-mas¨®nica" contra el pueblo ruso.
El antisemitismo existe como algo cotidiano que se expresa, por ejemplo, en chistes sobre los jud¨ªos. Hoy, el hombre de la calle ha dirigido su odio hacia los comunistas y el anticomunismo sustituye al antisemitismo.
Una corriente dentro de los sectores denominados patri¨®ticos intenta vincular anticomunismo y antisemitismo, bas¨¢ndose sobre todo en los apellidos hebreos de los hombres que h leleron la revoluci¨®n comunista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
