Parejas contempor¨¢neas
Noche de d¨²os Vencido el ecuador de esta quinta edici¨®n del Madrid en danza , la ya tradicional noche del Ministerio de Cultura (en que se monta un espect¨¢culo a base de coreograf¨ªas cortas e int¨¦rpretes de diversa procedencia que no han participado con espect¨¢culos completos en el festival) se ha centrado este a?o en el tema del d¨²o o baile de pareja, en una perspectiva contempor¨¢nea.Cinco peque?as creaciones caracterizadas por el predominio de las parejas exclusivamente masculinas (tres de los cinco d¨²os) y donde al final, igual que ocurr¨ªa en las noches o galas tradicionales, ha primado el carisma de los int¨¦rpretes sobre la coreograf¨ªa, que m¨¢s bien ha brillado por su ausencia.
3 contrapunto 2 (Arlette Kunz y Pablo Ventura)
Fax-pas (Eduardo Ruiz y ?ngel Luis Fuentes). Rapta (Vicente S¨¢ez y Francisco Lloberas). Romance amargo (Marco Berriel y Joaqu¨ªn Cort¨¦s). Pentesilea (Antonio M¨¢rquez y Manuela Rodr¨ªguez). Centro Cultural de la Villa, 17 de mayo
Los mayores aplausos de la noche se los llevaron Joaqu¨ªn Cort¨¦s y Marco Berriel, que lograron el prodigio de salvar la distancia de sus diferentes escuelas (ballaor el uno, bailar¨ªn el otro) sin caer en la parodia y dando al Romance amargo lorquiano una fuerza, que aunque basada ante todo en el dominio individual de ambos int¨¦rpretes, lograba asociar con cada estilo de baile una gama de emociones propias e intransferibles a otra forma. No sucedi¨® lo mismo con la segunda de las parejas heterog¨¦neas (Antonio M¨¢rquez y Manuela Rodr¨ªguez), que cerraron la noche, con la lucha de Aquiles y Pentesilea (seg¨²n Kleist) y coreograf¨ªa de Rodr¨ªguez. M¨¢rquez -El Ibiza- es un excelente ballaor flamenco, estrella del Ballet Nacional, pero aparec¨ªa encorsetado por la coreograf¨ªa y tirado para abajo por una m¨²sica de serial televisivo.
La primera parte del espect¨¢culo hab¨ªa empezado con 3 contrapunto 2, de Pablo Ventura para chico, chica y televisor, siendo al parecer el papel de ¨¦ste ¨²ltimo el de proyectar el inconsciente de los personajes.
Ventura sigue siendo un joven core¨®grafo interesante -y Arlette Kur¨ªz una espl¨¦ndida bailarina-, pr¨¢cticamente in¨¦dito en Madrid; los trucos t¨¦cnicos no parecen la mejor manera de verle madurar.
Narcisismo
Las piezas de Vicente S¨¢ez y de Eduardo Ruiz y ?ngel Luis Fuentes -Rapta y Fax-pasresultan, a pesar de su levedad, curiosas vistas juntas, como dos posibilidades del baile de pareja monosexual: al desaparecer la confrontaci¨®n tradicional del paso a dos, se crea un curioso clima de reflejos y paralelos.S¨¢ez -un virtuoso en su estilo limitado- absorbe a su compa?ero, al que impone su l¨ªnea, atenuada, mientras que Ruiz y Fuentes (que dicen haberse comunicado sus ideas coreogr¨¢ficas por fax), tambi¨¦n excelentes bailarines, tienden a crear un clima de narcisismo autocom pl aci ente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.