EE UU renovara a China el trato de naci¨®n m¨¢s favorecida
El presidente George Bush ha decidido que China contin¨²e siendo considerada como naci¨®n m¨¢s favorecida en el terreno comercial por EE UU, pese a las violaciones de los derechos humanos que se han denunciado en esa naci¨®n, seg¨²n se?alaron fuentes oficiales. La decisi¨®n se ha tomado a pocos d¨ªas del primer aniversario de la matanza de manifestantes en la plaza de Tiananmen de Pek¨ªn.El retraso en realizar el anuncio, previsto en principio para el martes y luego para ayer, se debi¨®, seg¨²n fuentes oficiales norteamericanas, a que algunos miembros del Congreso se hab¨ªan mostrado contrarios a la decisi¨®n del presidente Bush.
A la salida de una reuni¨®n en la Casa Blanca para preparar la pr¨®xima cumbre entre Bush y Gorbachov, el secretario de Estado, James Baker, explic¨® las razones para renovar a China su estado de naci¨®n m¨¢s favorecida. Baker asegur¨® que Pek¨ªn ha dado algunos pasos positivos en algunas ¨¢reas, como la reciente liberalizaci¨®n de 211 presos pol¨ªticos y el levantamiento de la ley marcial en el Tibet. A pesar de manifestar su desacuerdo con la falta de progreso chino en el respeto a los derechos humanos, Baker asegur¨® que Bush prodr¨ªa renovar el tratado comercial preferencial a Pek¨ªn.
China podr¨ªa haber perdido 10.000 millones de d¨®lares en sus exportaciones y la mayor parte de sus ventas a EE UU si el presidente George Bush anulara los acuerdos comerciales preferentes que ambos pa¨ªses mantienen desde 1980, seg¨²n el c¨¢lculo efectuado recientemente por el viceministro chino de Relaciones Econ¨®micas y Comercio Exterior, Shen Jueren, informa Javier Maes desde Pek¨ªn.
Esta renovaci¨®n a China del estatuto de naci¨®n m¨¢s favorecida desat¨® en las ¨²ltimas semanas una campa?a de presi¨®n por parte de Pek¨ªn dirigida a los legisladores estadounidenses, pero sobre todo a los empresarios que tienen negocios en China y que de no renovarse el acuerdo sufrir¨ªan fuertes p¨¦rdidas.
Seg¨²n estos acuerdos, ambas partes se comprometen a fijar las menores tarifas posibles a sus respectivas exportaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.