Un gran pianista de concurso
Comenz¨® el jueves en la sala de c¨¢mara del Auditorio Nacional el ciclo pian¨ªstico Medalla de Oro, organizado por la fundaci¨®n Isaac Alb¨¦niz, que nos trae los primeros grandes premios en los ¨²ltimos concursos internacionales celebrados en Texas (Van Cliburn), Leeds, Mosc¨² (Tchalkovsky), Lisboa (Vianna da Motta), Santander (Paloma O'Shea) y Tel Aviv (Rubinstein).Alexei Sultanov, el joven galardonado en el Van Cliburn de Texas, es un sovi¨¦tico, nacido en Tashken, todav¨ªa veintea?ero, de t¨¦cnica y nervio superimpetuosos y de musicalidad un tanto p¨¢lida.
Quiz¨¢ se encuentra, todav¨ªa, bajo el s¨ªndrome del concurso, como forma de ayuda y constataci¨®n de valor para los j¨®venes artistas que tienen tambi¨¦n la posibilidad de una resta. "Cruz y raya", debiera ser acaso el emblema de las competiciones. De ah¨ª que Paloma O'Shea, ante el evidente peligro, haya decidido modificar su concurso a partir de este a?o. Sin dejar de serlo, perder¨¢ el car¨¢cter de combate demasiado duro y deportivo en el que tantas bellezas mueren a manos de la brillantez virtuosista. El solo hecho de que se programe en Santander una prueba de conciertos de Mozart ya me parece revelador.
Alexei Sultanov
Ciclo Medalla de Oro de la Fundaci¨®n Alb¨¦niz. Alexei Sultanov, pianista. Obras de Mozart, Chopin, Rachmaninov, Scriabin y Llszt. Auditorio Nacional. Madrid, 24 de mayo.
Alexei Sultanov inici¨® su actuaci¨®n con la Sonata en do mayor K-330, de Mozart, en la que muchas bellas sonoridades y soluciones de ejecuci¨®n de gran categor¨ªa se sosten¨ªan mal por lo gris y esfumado del pensamiento musical. En menos grado sucedi¨® otro tanto con Chopin (dos Scherzi y la Polonesa en la bemol), como si el concertista buscase antes vencernos que convencernos. Para lo primero, echa mano de su gran poder¨ªo t¨¦cnico-mec¨¢nico y de sus ricas posibilidades din¨¢micas, por lo que, consecuentemente, tuvimos lo mejor de su actuaci¨®n en la segunda parte, con Rachmaninov, el Scriabin fronterizo de la Quinta sonata y el Mephisto-Vals.
Cierto que Scriabin se resinti¨® de exceso de bravura, pues en su obra hay mucha m¨¢s m¨²sica que la recibida ahora; sin embargo, el Estudio-cuadro en mi bemol, de Rachmaninov, tan buen pianista como compositor, junta dentro de un lenguaje tardo-rom¨¢ntico m¨²sica y virtuosismo. Sultanov fue muy aplaudido y se vio obligado a conceder dos bises.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.