La Filmoteca valenciana presenta la restauraci¨®n de una cinta de 1925
La Filmoteca de la Generalitat Valenciana present¨® anoche la restauraci¨®n de la pel¨ªcula Castigo de Dios, una cinta correspondiente a la ¨¦poca del cine mudo, un melodrama rural con resonancias religiosas realizado en el a?o 1925 por Hip¨®lito Negre. Es uno de los pocos largometrajes que se conservan del cine mudo espa?ol, del que se ha perdido m¨¢s del 90% del material.La cinta, muy deteriorada, estaba en poder de una anciana, hija de Catalina Gaspar. ?sta era amiga de Hip¨®lito Negre y fue la persona que m¨¢s dinero invirti¨® en la producci¨®n. El trabajo de los t¨¦cnicos de la Filmoteca valenciana ha permitido su total recuperaci¨®n, en un lento y laborioso proceso. En el estreno de esta pel¨ªcula, la primera ¨ªntegramente restaurada por la Filmoteca de la Generalitat, la proyecci¨®n estuvo acompa?ada por la m¨²sica compuesta expresamente para esta ocasi¨®n por el compositor y pianista Juli¨¢n Llin¨¢s.
Los exteriores de la pel¨ªcula fueron rodados en la localidad, castellonense de Lucena del Cid, donde naci¨® Hip¨®lito Negre, y los interiores en el desaparecido palacio de Parcent de Valencia. En el rodaje intervinieron actores medio profesionales y s¨®lo un t¨¦cnico con experiencia, el operador Jos¨¦ Gaspar, que por entonces trabajaba en Valencia con Maximiliano Thous en otros proyectos cinematogr¨¢ficos.
El proyecto de Castigo de Dios estuvo animado por un grupos de amigos pertenecientes a una asociaci¨®n de car¨¢cter esot¨¦rico. Es un melodrama rural con tintes religiosos que cuenta la historia de un cacique que recibe el justo castigo divino por el modo criminal en que amasa su fortuna y distribuye el poder.
P¨¦rdida del cine mudo
El cine que se realiz¨® en la etapa muda, entre los a?os 1895 y 1929 se ha perdido a nivel mundial en un 80%. Los norteamericanos han logrado conservar el 40% de su producci¨®n de cine mudo, mientras que en Europa las p¨¦rdidas se sit¨²an en el 80%, con Italia y Espa?a a la cabeza. De las alrededor de 50 cintas contabilizadas correspondientes a la etapa del cine mudo espa?ol tan s¨®lo se conservan cinco o seis, entre ellas la recuperada Castigo de Dios, seg¨²n fuentes de la Filmoteca valenciana.Con la recuperaci¨®n de esta pel¨ªcula la Filmoteca valenciana se apunta un nuevo ¨¦xito, tras el alcanzado con el hallazgo m¨¢s importante de los ¨²ltimos a?os, el a?o pasado: las cuatro ¨²nicas pel¨ªculas que rod¨® la actriz catalana Margarita Xirgu entre los a?os 1915 y 1916.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.